CCOO pide que la baja de los contagiados sanitarios se considere accidente laboral

Comisiones pide el reconocimiento de accidente laboral para los contagiados a causa de su trabajo / ICAL

Valladolid
El sindicato Comisiones Obreras ha instado al Ejecutivo a que facilite el reconocimiento, "a todos los efectos", de accidente laboral a las bajas del personal del transporte sanitario, y de los sectores de la sanidad, sociosanitari, así como funerarios, contagiados por COVID-19 en el desarrollo de su actividad profesional.
Los contagios de COVID-19 de estos sectores, se tramitan actualmente como contingencia común por parte del facultativo de Atención Primaria con un código de enfermedad especial, para que el INSS lo traslade a la Mutua de cara a que a efectos económicos conste como contingencia profesional, sin que compute como accidente de trabajo en las estadísticas, según ha explicado CCOO en un comunicado.
En concreto, destacan que "o se ha establecido ningún procedimiento especial" para notificar los casos de COVID-19 contraído con motivo del trabajo, por lo que la única vía para lograr el reconocimiento es "la reclamación de determinación de contingencia ante el INSS".
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO "insta" al Gobierno a que facilite el reconocimiento a todos los efectos de estas bajas como accidentes laborales y así "evitar que las trabajadoras y los trabajadores se vean obligados a recurrir a los tribunales de lo Social para conseguir el cambio de contingencia y recargo de prestaciones".
A día de hoy, según cálculos de este sindicato, son más de 28.000 los profesionales sanitarios y sociosanitarios contagiados, por lo que "urge establecer un procedimiento especial" en estos sectores para determinar de oficio la contingencia profesional, y "evitar así un bloqueo en procesos judiciales".
Content not defined

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...