Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad
Educación secundaria

"No es bueno que se haya dado a entender que habrá aprobado general"

Ignacio Ayza, director del IES San Isidoro, considera que "una cosa es tener manga ancha y otra no tener manga ninguna"

Puerta principal del IES San Isidoro en la calle Amor de Dios / Google maps

Puerta principal del IES San Isidoro en la calle Amor de Dios

Sevilla

Tras la celebración este miércoles de la Conferencia Sectorial de Educación, presidida por la ministra Isabel Celaá con la asistencia de los consejeros de Educación de todas las Comunidades, se alcanzaron las siguientes decisiones:

El curso acabará en las fechas previstas y el tercer trimestre se evaluará. Contará para nota el esfuerzo de los alumnos realicen en sus casas, y serán ahora los centros los que decidan si avanzan en el temario o si dedican este tiempo a repasar contenidos de los trimestres anteriores.

De todo ello hemos hablado en nuestra edición local del programa Hoy por Hoy con Ignacio Ayza, director del IES San Isidoro de Sevilla, quien considera que "no es bueno que se haya dado a entender que habrá un aporbado general"... Aquí puedes escuchar la entrevista...

Ignacio Ayza, director del IES San Isidoro

11:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eso sí, la Junta de Andalucía garantiza que en cualquier caso no se penalizará a los alumnos que no `puedan adquirir conocimientos nuevos durante este periodo, por lo que se descarta el aprobado general pero no se repetirá curso: la evaluación será continua, la promoción de curso será la norma general y la titulación debe ser la práctica habitual para aquellos alumnos que finalicen 4º de ESO o 2º de Bachillerato y FP.

Y los contenidos que no puedan darse en este curso por dificultades de comunicación o acceso a la red digital se incorporarán al curso que viene, organizando planes de recuperación y adaptación del currículo y de las actividades educativas, que permitan avanzar a todo el alumnado y especialmente de los más rezagados.

El consejero de Educación, Javier Imbroda, mantiene que el plan de refuerzo educativo voluntario en julio que la consejería ya ideó el año pasado con poco éxito, tiene ahora más sentido que nunca, y ha pedido al ministerio poder ponerlo también en marcha desde septiembre para que ese refuerzo se mantenga todo el año.

Este tercer trimestre que acaba de comenzar se aprovechará para la recuperación, el repaso y el refuerzo con actividades globalizadoras e interdisciplinares y debidamente tutorizadas. La actividad se centrará en los aprendizajes y competencias imprescindibles evitando sobrecargar al alumnado.

Una vez finalizado el curso, durante el verano, las administraciones organizarán o apoyarán la realización de actividades de refuerzo voluntarias combinadas con actividades lúdicas, contando con el concurso del voluntariado y en contacto con los centros educativos y sus docentes.

Tal y como se acordó en la anterior Conferencia Sectorial, celebrada a finales de marzo, la EVAU/EBAU (Selectividad) se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en convocatoria extraordinaria, siempre y cuando la evolución de la pandemia lo permita.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00