Posible delito de coacciones por un cartel contra trabajadoras de supermercado en una comunidad de vecinos
Grupo Uvesco denuncia los casos de odio que sufren los profesionales del sector en algunos vecindarios

Cartel investigado / Policía Foral

Pamplona
La Policía Foral está investigando por un posible delito leve de coacciones un mensaje que ha aparecido en una comunidad de vecinos en Pamplona dirigido contra varias trabajadoras de supermercado que viven en ese edificio.
El mensaje dice así: "Tenemos conocimiento de que en varios pisos de esta comunidad (1º, 5º y 6º piso) viven mujeres que trabajan en supermercado y/o gran superficie. Pedimos a dichas personas que utilicen las zonas comunes lo menos posible o busquen alojamiento el tiempo que dure la pandemia, ya que sois un foco de contagio importante y tenemos familias que cuidar. No queremos correr riesgos. Gracias".
El aviso llegó a la Policía Foral por un mensaje privado en Twitter y se ofreció al ciudadano denunciar por delito leve de coacciones. La denuncia ya ha sido interpuesta en la Oficina Virtual de Policía Foral. Los hechos han ocurrido en un edificio en el barrio pamplonés de la Rochapea. La Policía Foral no tiene constancia de que se hayan producido otros casos similares.
Grupo Uvesco denuncia los casos de odio que sufren los profesionales del sector
Grupo Uvesco, que opera bajo las marcas de BM Supermercados y SuperAmara, quiere manifestar públicamente su repulsa a las actitudes de odio e incomprensión que están teniendo lugar en diferentes comunidades de vecinos contra los profesionales del sector de la distribución. Se han detectado mensajes solicitando que estos profesionales busquen alternativas de alojamiento durante esta crisis, ataques que están teniendo lugar tanto con el equipo de Grupo Uvesco, como con los de otras cadenas.
Desde el grupo quieren recordar que "estas personas están realizando un trabajo extraordinario y esencial para precisamente permitir que aquellos que pueden quedarse en casa tengan todo lo necesario para pasar un confinamiento en las mejores condiciones posibles de abastecimiento. Deberían llegarles mensajes de infinita gratitud y no de rechazo. El aplauso diario a las 20.00 horas va también para ellos".
En el caso de Grupo Uvesco, los más de 5.100 trabajadores han recibido formación, de cara a esta crisis, en prevención e higiene, con medidas que están llevando a cabo en el entorno de trabajo "y que sin duda están trasladando también a sus hogares, por lo que las acusaciones no tienen ningún fundamento".
Insisten en que estos mensajes son "puntuales, pero imperdonables y desde el grupo no vamos a tolerarlos ni en su más mínima expresión, ya que hacen mucho daño en un equipo cuyo comportamiento está siendo absolutamente ejemplar y comprometido con su entorno y con la sociedad en general". Recuerdan también "que los ataques están teniendo lugar tanto con nuestro equipo, como con los de otras cadenas y de otros sectores esenciales, como los sanitarios, y es necesario que todos denunciemos estas actitudes".