Concluye en La Carraca el 92 crucero de instrucción del Elcano
En el buque se ha realizado la única procesión de Semana Santa de todo el teritorio nacional

El buque escuela de la Armada / Miisterio de Defensa (MINISTERIO DE DEFENSA)

Finaliza nuevo crucero de instrucción del Elcano.
Con una extraña sensación a la llegada por no poderse realizarse el tradicional recibimiento en la ciudad de Cádiz.
Hablamos con el guardiamarina de 1º Manuel Gonzzález Baiges, gaditano que cursa su tercer año en la Academia Naval Militar de Marín.
Diez han sido los puertos que ha visitado el Juan Sebastián de Elcano en su 92 crucero de instrucción. Partiendo, como es habitual, de Cádiz. . El 3 de noviembre el Elcano zarpó del muelle de la Tacita de Plata para llegar el día 8 a Las Palmas. De allí partió el día 13 para cruzar el Atlántico con destino a la ciudad brasileña de Río de Janeiro, a donde arribó el 10 de diciembre. Cinco días más tarde iniciaba el tránsito hacia Buenos Aires, en Argentina, puerto al que llegaba el día 23 de diciembre. Allí pasó el buque escuela, su dotación y guardiamarinas Nochebuena y Navidad. El 28 de diciembre puso rumbo a Mar del Plata, también en Argentina, ciudad a la que llegó el último día del año. En Mar del Plata despidió el pasado 2019.
Guardiamarina Manuel Gonzalez Baiges final periplo Elcano
08:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano" es el barco más representativo y conocido de la Armada en España, y para aquellos españoles que viven en otros lugares del mundo, visitarlo es siempre un reencuentro, un vínculo con su tierra y con sus paisanos. Para el país visitado es una embajada bella, joven y amable que viene de una nación amiga. Su silueta es francamente conocida por los amantes de los grandes veleros, y tiene un gran poder de atracción para el público en los puertos allá donde atraca.
Siguiendo con el crucero de instrucción en Enero, el Elcano zarpó de Argentina para llegar a la ciudad uruguaya de Montevideo. Tras cinco días, partió a Recife, también en Brasil, puerto en el que estuvo hasta al 4 de febrero. El 23 de ese mes arribaó en un puerto muy particular, el de Curazao, al sur del mar de las Antillas, un territorio autónomo de los Países Bajos donde estuvo hasta el 27. De allí a Santo Domingo, en la República Dominicana. De allí zarpó el día 6, surcando los mares con destino a Miami.
Del 15 al 20 de marzo atracaron en ese puerto de donde no pudieron bajar a tierra por haberse decretado ya la cuarentena del coronavirus en éste qu era el último puerto del 92 crucero de instrucción.
Cuando estaban cerca de las costas gallegas, en la jornada del Viernes Santo, curiosamente se desarrolló en el barco la única procesión de Semana Santa que ha tenido lugar en el territorio nacional.
Finalmente, tras desembarcar en Marín a un buen número de guardiamarinas y oficiales ha llegado a Cádiz en el día de hoy