Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Txagorritxu recuperará la semana que viene las operaciones "preferentes"

El subdirector médico de la OSI de Araba reconoce que "volver a lo que teníamos en enero va a ser difícil. No es una enfermedad de la que nos podamos olvidar en dos meses"

Txema Pérez: "Txagorritxu recuperará la semana que viene las operaciones preferentes"

Txema Pérez: "Txagorritxu recuperará la semana que viene las operaciones preferentes"

12:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Fue el foco de la pandemia en Euskadi y poco a poco sus responsables van sintiendo "cierto alivio". Así lo reconocía el subdirector de la OSI de Araba, Txema Pérez, en La Ventana. Los sanitarios contagiados han ido incorporándose y empiezan a sobrar camas en las UCIS. Esta semana, los responsables de Salud apuntaban que hay más pacientes no Covid, que contagiados por el nuevo virus.

Otro síntoma que lo peor va pasando es que, tal y como ha anunciado Pérez, a partir de la semana que viene se va recuperar la cirugía programada de patologías preferentes. Es decir, volverán a operar. "El incremento de la actividad va a ser progresivo y cauteloso, analizando en todo momento posibles contagios", remarcaba Pérez. Luego irán abordando operaciones que se pueden dilatar en el tiempo.

Más información

Sin embargo, Pérez admite que "volver a lo que teníamos en enero va a ser difícil. No es una enfermedad de la que nos podamos olvidar en dos meses". Va a seguir habiendo espacios reservados para el coronavirus. El alto potencial contagiador de la enfermedad obligará a seguir aplicando las lecciones de distancia social que nos ha enseñado.

"Toca ser cautos", señala Pérez. "Tendremos que ser cautos para evitar contagios intrahospitalarios, evitar el trasiego de pacientes e incluso respetar la distancia social entre nosotros, evitar agruparnos". Las consultas externas del HUA albergaban miles de pacientes al día, "es una cosa a evitar".

La presión sanitaria se ha rebajado de forma importante. Hay un centenar de pacientes ingresados, de ellos un 30% permanecen en la UCI. Una situación que nada tiene que ver con el pico de atención, cuando "holgadamente se superaban los 400". Entondces se llegó a atender a más de 350 diagnosticados y 60 o 70 pendientes de las pruebas, "que luego eran positivos". "Los diagnósticos al día ha bajado de manera drástica", según Pérez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00