Políticas de personas mayores. Un debate pendiente
Eva Domaika pone la lupa en la mortalidad en las residecias de mayores por COVID-19

La lupa de Eva Domaika. Políticas de personas mayores. Un debate pendiente
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Seamos sinceros. Hasta la COVID-19 no hemos hecho caso a las residencias de mayores. Ni la sociedad, ni la prensa, ni los políticos. Ahora llega este coronavirus y provoca la muerte de unos 350 residentes. Los números son aproximados (Bizkaia solo da los de fallecidos a fin de mes) pero son 4 de cada 10 víctimas.
El drama, lejos de ser una fatalidad, evidencia carencias en el sistema. Malas condiciones laborales (el sector encadena huelgas eternas), entrada como propietarios de fondos de inversión, macrocentros...que pueden no ser la causa, porque la COVID-19 se ceba en los mayores por la debilidad de su sistema inmunitario, eso está claro. Pero, si dicen que las crisis son oportunidades, deberíamos aprovechar para replantearnos el sistema de cuidados. Polemizamos por el uso de mascarillas, pero esto ni lo planteamos, no sea que pisemos algún callo.
Es un debate además que nos incomoda. Vemos allí el reflejo anticipado de nuestro futuro. Pero deberíamos abrirlo: ¿Queremos integrar lo social y lo sanitario, las residencias en Osakidetza, por ejemplo; o queremos hogares y no hospitales, para ciudadanos que no enfermos, con todos sus derechos, incluído seguir desarollando un proyecto de vida?

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...