Más de 60 colectivos exigen al Ayuntamiento el Plan de Inclusión Social
Han firmado un escrito de la Plataforma contra la Pobreza recordando que la labor ágil y encomiable de asociaciones y voluntarios no debe suplir a la municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJZOIUGIHFOINNWO2Q35R2XM7M.jpg?auth=632b273d32d858ccdda3e14d357d5fa38c15a1e65470e9f3f9f0303635fc398c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reparto por parte de voluntarios de alimentos en el barrio del Cementerio. / Plataforma contra la Pobreza
![Reparto por parte de voluntarios de alimentos en el barrio del Cementerio.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJZOIUGIHFOINNWO2Q35R2XM7M.jpg?auth=632b273d32d858ccdda3e14d357d5fa38c15a1e65470e9f3f9f0303635fc398c)
Alicante
Hasta 66 entidades sociales de Alicante han firmado un manifiesto de la Plataforma contra la Pobreza, la Exclusión y la Desigualdad Social en el que exigen al Ayuntamiento respuestas coordinadas para las personas y barrios vulnerables.
Alaban la gran labor que tanto asociaciones como grupos de voluntarios organizados improvisadamente están llevando a cabo pero recuerdan que esto no puede suplir la que debería llevar a cabo con mayor eficacia el propio consistorio a través de Acción Social.
Son conscientes de que la pandemia es una situación que supera a la administración y que el Ayuntamiento sí ha habilitado herramientas como un teléfono de emergencias y otros recursos municipales, pero creen que no es suficiente y que la ciudadanía está respondiendo de forma mucho más ágil.
Begoña Baños, portavoz de la Plataforma contra la Pobreza, recuerda que llevan 22 años reclamando un Plan de Inclusión Social, que en una emergencia como es esta pandemia hubiera sido de gran utilidad.
Begoña Baños: "Si hubiera un Plan de Inclusión Social elaborado, podría dar respuestas más ágiles"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso, entre otras cosas, en este documento conjunto dirigido al Ayuntamiento, confían en que después de esta situación, se abra un proceso de diálogo real y participativo que facilite la necesaria coordinación entre el trabajo de las entidades sociales y las acciones municipales.
El Ayuntamiento, por cierto, ha estado descargando este jueves parte de los 18.000 kilos de comida que estos días está siendo distribuida por la ciudad en un operativo del que mañana hará balance.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...