Manzanares: celebrar un pleno (a puerta cerrada) a un metro de distancia
Un pleno en el que los diferentes ediles han guardado una distancia de seguridad de, al menos, un metro e iban provistos con guantes y debían desinfectar sus manos a la entrada

Los ediles municipales han empleado la zona de público, con el fin de poder guardar esa distancia mínima de seguridad / Ayuntamiento de Manzanares

Manzanares
El pleno del Ayuntamiento de Manzanares ha vuelto a abrir sus puertas, tras decretarse el Estado de Alarma. Una sesión plenaria que ha contado, apenas, con seis puntos en el orden del día. Unos puntos que han salido adelante con la unanimidad de todos los grupos políticos.
En este sentido, este pleno se ha realizado a puerta cerrada y, antes de iniciarse, se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo a los fallecidos por coronavirus. Un plenario en el que se ha debido de guardar, como mínimo, una distancia de un metro entre cada uno de los ediles. Por este motivo, se ha empleado el espacio destinado al público para acoger a la totalidad de los corporativos. En total 17 ediles que conforman este pleno de esta localidad de Ciudad Real.
Asimismo, lo destacado es que, a pesar de las críticas de las formaciones de la oposición desde redes sociales, estos han votado a favor de todos los puntos propuestos por el equipo de gobierno socialista, quien cuenta con mayoría absoluta.
En este pleno, también, se ha apoyado de manera unánime la declaración institucional realizada por el alcalde de este municipio, Julián Nieva, el pasado 30 de marzo en las redes sociales de este consistorio. Una declaración en la que se daba el pésame a todas las familias que han perdido algún ser querido por la propagación de esta pandemia, así como reconocer la labor de diversos sectores productivos.
También, esta sesión plenaria ha servido para que la concejala Pilar Maeso haya podido tomar posesión de su cargo, por parte de UCIN. Una toma de posesión motivada por la retirada de la esfera política de Jerónimo Romero-Nieva, quién ha pasado a labores religiosas.
Finalmente, con el fin de evitar el contagio entre los diferentes ediles, además de esa distancia de seguridad, estos iban provistos de guantes y, a la entrada del pleno, debían de usar el gel desinfectante. Todo ello, con el objetivo de propagar esta enfermedad entre los representantes políticos. Unos representantes políticos que, por la celebración de esta sesión plenaria, han recibido una retribución de 240 euros, en el caso de alcaldía y portavocías, mientras que el resto de ediles ha cobrado 175 euros, cada uno.

Gel desinfectante, a la entrada / Ayuntamiento de Manzanares

Gel desinfectante, a la entrada / Ayuntamiento de Manzanares

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...