Antonio Isusi: "Hemos pasado a trabajar a más de un 200% de nuestra capacidad" en la UCI
Ávila
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León informaba este martes de que en la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de Ávila hay ingresados quince pacientes, 12 de ellos por Covid-19 y otros tres por patologías distintas. Es prácticamente el doble de la capacidad máxima que en condiciones normales tiene este servicio, que ha sido ampliado para dar respuesta a los efectos de la pandemia.
Antonio Isusi, jefe de servicio y Mamen Rico, supervisora de enfermería, de la UCI, explican en un vídeo cómo están trabajando para sacar adelante a los enfermos de Covid-19.
Desde el inicio de la pandemia han tenido que adaptar los protocolos de trabajo para primar la seguridad y evitar contagios. Por ello lo primero que nos muestran es cómo se tienen que poner el Equipo de Protección Individual, compuesto por dos mascarillas (una FFP2 y otra quirúrgica), un gorro, unas gafas, dos batas impermeables y dos pares de guantes. Cómo ponerse el EPI es importante, pero lo es más saber quitárselo para evitar que el material contaminado entre en contacto con la persona que lo lleva.
También explican con detalle cómo se ha ampliado la Unidad de Cuidados Intensivos, utilizando para ello la zona de reanimación y también tres quirófanos para atender a los pacientes más graves, aquellos que pueden necesitar respiradores.
En la zona postquirúrgica hay tres camas para pacientes de UCI sin coronavirus. En resumen, para hacer frente a la pandemia la UCI ha pasado de tener 8 camas a 22, con todo lo que ello supone a nivel material y de personal. Rosa, enfermera del área de Reanimación cuenta en primera persona que ha sido duro adaptarse al cambio que supone pasar a ser personal de UCI, pero también que están contentas de saber que están haciendo todo lo que pueden por sus pacientes.
"Suerte, ánimo y adelante. Seguro, seguro que salimos. Podemos" es el mensaje con el que finalizan este vídeo que nos acerca a las personas a las que cada día salimos a aplaudir en ventanas y balcones para expresar un enorme e impagable ¡Gracias!
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....