El Cementerio de Torrero, lejos de saturarse por la pandemia de coronavirus
Torrero puede albergar 204 cadáveres y en el peor día llegó a acumular 90. Fue el pasado 29 de marzo. Eso sí, han aumentado los turnos de incineraciones, que se realizan - a día de hoy - en un plazo de un día y medio

Cementerio de Torrero / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Zaragoza
El Cementerio de Torrero de Zarargoza apenas llegó al 50% de ocupación el día con más fallecidos totales en la crisis del coronavirus, el pasado 29 de marzo. El gobierno, que descarta cualquier posibilidad de desbordamiento viendo la evolución actual, ha aumentado, eso sí, los turnos de incineraciones, que se realizan a día de hoy en un plazo de un día y medio.
Los medios con los que cuenta Zaragoza son suficientes para la incidencia en la mortalidad de la Covid 19. El teniente de alcalde de Urbanismo, Víctor Serrano, ha desglosado los datos para la tranquilidad que alejan la posibilidad del colapso.
Torrero pude albergar 204 cadáveres y en el peor día llegó a acumular 90, jornadas que coincidieron con el pico de espera en las incineraciones de tres días. Incluso recabaron la colaboración de los tanatorios privados, que aumentó esa capacidad a 250 personas, según ha explicado Serrano.
Hasta ahora han practicado 4 inhumaciones gratuitas para personas sin recursos y, a través de un nuevo protocolo, han trasladado a 11 fallecidos sin familia o alejados de ella, a Torrero.
Hay 9 personas en la plantilla del cementerio que permite organizar al personal por turnos. En administración, hay dos personas más a la espera de una tercera para hacer frente al mayor volumen de trabajo y para trasladar más ágilmente restos de nichos con la licencia caducada. De hecho, en el recuento de nichos, solo en un primer muestreo parcial han detectado 2.000 disponibles.
Elogios también para el Arzobispado y la comunidad musulmana, que también se ha visto obligada a cambiar su rito en el que entierran a sus seres queridos y lo hacen sin ataúd.