Un plan de 10 millones de euros para hacer frente a la crisis del COVID-19
La Diputación Provincial utilizará los remanentes de tesorería y aplicará recortes a las subvenciones que reciben los grupos políticos
Se mantienen los planes provinciales, los planes de empleo y la apuesta por la biorrefinería de Barcial del Barco

Jose María Barrios y Francisco José Requejo durante la rueda de prensa en la que se ha dado a conocer el plan económico / Diputación Provincial de Zamora

La Diputación Provincial presentaba en la jornada de este martes su plan “Diputación impulsa”, un paquete de medidas económicas destinado a aplacar las consecuencias económicas provocadas por la pandemia del COVID-19, según anunciaba el presidente de la institución provincial, Francisco José Requejo.
Este plan con el que va a dotar de 10 millones de euros varias líneas de ayudas directas e indirectas al sector emprendedor y en el que también se habilitarán microcréditos en colaboración con entidades financieras. La financiación de estas ayudas saldrá de los remanentes y del recorte de otras partidas. Entre los recortes para las nuevas ayudas, se incluye el gesto de reducir un 20 por ciento el dinero de la subvención que reciben los grupos políticos: 32.400 euros en total
Además de las ayudas directas, la Diputación Provincial ha decidido habilitar un denominado Plan Orienta, que contará con 30 consultores para asesorar a las empresas que lo necesiten. Se garantizan también el desarrollo de los planes provinciales, cuyo dinero se adelantará a los ayuntamientos, para inyectar liquidez a las empresas y se flexibilizarán los trámites para justificar las obras, como aseguraba el vicepresidente, José María Barrios, que también anunciaba la garantía de los planes de empleo Dinamiza I y Dinamiza II.
Requejo también anunciaba, como apuesta personal, el apoyo al proyecto de la Biorrefinería multifuncional de Barcial del Barco, cuya adquisición de terrenos se debatirán en el pleno de la institución provincial.