Sociedad | Actualidad

Extremadura ha realizado 13.652 pruebas de Covid-19

El consejero destaca las altas edades medias tanto de infectados como de fallecidos

Detalle de los test rápidos utilizados para saber si una persona ha generado anticuerpos del Covid-19 al haber pasado ya la enfermedad o desarrollarla de forma asintomática, en el laboratorio del hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) / Enric Fontcuberta (EFE)

Detalle de los test rápidos utilizados para saber si una persona ha generado anticuerpos del Covid-19 al haber pasado ya la enfermedad o desarrollarla de forma asintomática, en el laboratorio del hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona)

Plasencia

El consejero de sanidad y Vicepresidente segundo de la Junta de Extremadura ha hecho balance en su comparecencia de hoy, 15 de abril, de las pruebas diagnósticas realizas de covid-19 en la región.

De esta manera, sobre los test PCR, que ha calificado de “prueba oro”, se han realizado 10.311 en la región desde que comenzó la pandemia, con unos resultados positivos de 2.317 infectados, que son los datos que la Junta de Extremadura traslada al Ministerio de Sanidad. Unos positivos que arrojan una tasa de 22,4% de positivos entre todas las pruebas realizadas.

Sobre los test rápidos, el consejero ha asegurado que Extremadura “es una de las comunidades autónomas que más está realizando” con un total de 3.342 test rápidos realizados de los que sólo han dado positivo 342 pacientes, lo que supone el 10,3%.

Los test rápidos se están realizando sobre todo a personal que trabaja en centros asistenciales de mayores, así como a los propios residentes de estos centros, priorizando primero en aquellos centros donde se tenía constancia de un positivo por PCR, para ir posteriormente analizando el resto de centros.

El consejero ha recordado que no se puede confundir “los test rápidos” con los test “masivos” que realizará el Ministerio de Sanidad en coordinación con el Instituto de Salud Carlos III.

La edad media de los infectados en la región es de 62,18 años según ha manifestado el consejero. Mientras que la edad media de los fallecidos por covid en la región es de 82,58 años con una tasa de mortalidad del 11,7%. Por ello, el consejero ha manifestado que “tenemos que considerar a las personas mayores, personas con diferentes factores de riesgo y personas con diferentes enfermedades crónicas como población vulnerable” ante el virus.

Por otra parte, el dato de las altas sigue aumentando exponencialmente con “615 personas que hoy en Extremadura han superado al Covid 19” lo que supone el doble de las personas curadas a las que han fallecido por este virus.

Los últimos datos sobre el perfil de las personas infectadas es la edad media de las personas ingresadas en los hospitales extremeños con covid, que es de 71,53 años, mientras que la media de edad de las personas que han requerido el ingreso en UCI es de 64,6 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00