Sociedad | Actualidad

Las marionetas que ayudan a los niños en tiempos de coronavirus

La empresa gaditana Puppets participa en Las Coronetas, un proyecto solidario y colaborativo de videollamadas

Coco, una de las marionetas de la empresa gaditana Puppets / Puppets Marionetas

Coco, una de las marionetas de la empresa gaditana Puppets

Cádiz

Hay una niña ante la pantalla junto a sus padres. "Tengo muchas ganas de ver a Clara". Una marioneta llamada Hope le pregunta al otro lado. "¿Clara es tu amiga?". La niña susurra un poco triste. "Sí. La echo de menos". La niña y su amiga Clara tienen tres años. Y están separadas por el confinamiento. Hope, como su nombre en inglés, le da esperanza. "Habla con ella con videollamada, es muy divertido". Hope es una coroneta. Una marioneta que se está conectando con niños aislados por la pandemia para ayudarles a divertirse, entretenerse y expresar sus emociones.

Reportaje: Las Coronetas

03:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las coronetas es una idea original del animador afincado en Madrid, Marcos Martín. De él partió la iniciativa de juntar a un grupo de gente que aportara sus marionetas, su tiempo y su disposición para animar a muchos niños que lo están pasando mal ante tanto aislamiento. "Se me ocurrió después de hacerles un espectáculo a mis hijas, que están en Barcelona". Contactó con gente diversa como dos psicólogas infantiles de Canarias, los animadores Mario Martín y Selu Aragón, o con Jesús Toledo y Eva Ríos, de la empresa gaditana Puppets Marionetas.

"Son videollamadas de unos quince minutos en las que, a petición previa de los padres hablamos con los niños. Les preguntamos qué hacen, si están aburridos, qué echan de menos, si han visto algo en la tele", explica Toledo. "La idea es que expresen sus emociones y, si vemos que hay algo preocupante en su estado de ánimo o en sus respuestas les ofrecemos a los padres la posibilidad de contactar con las psicólogos. Son especialistas en niños y también en duelo, porque hay niños que han perdido a algún familiar".

Las coronetas son muy divertidas. Además de Hope, desfila por la pantalla Caperucita Rock, Perezoso, Dember, Iggy o el rumboso Coco, que es un gran disc jockey. "Hay niños que sienten miedo, rabia, angustia... Las marionetas ayudan a que esas emociones se expresen".

Las coronetas están pensadas para niños de entre tres y ocho años y para llamarlas basta con que los padres escriban al correo lascoronetas@gmail.com. Las Coronetas también tiene página en Facebook para ver vídeos e informarse más profundamente de sus servicios.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00