La OMIC alerta de posibles fraudes a consumidores por teléfono o mail
Los ciudadanos reciben llamadas con las que los interlocutores se hacen pasar por agentes de empresas de la luz o gas que les piden datos de la cuenta o de la tarjeta
Desde la adminstración piden a los consumidores que no faciliten datos personales

La OMIC alerta de presuntas estafas a través del teléfono. / Getty Images

La Oficina Municipal del Consumidor (OMIC) alerta de los posibles fraudes que se están realizando estos días por teléfono y por correo electrónico.
Desde la oficina informan que los ciudadanos, en este tiempo de confinamiento, están recibiendo llamadas telefónicas o correos electrónicos desde supuestas empresas de luz o gas o, incluso, en nombre del Ayuntamiento para pedir datos personales o bancarios.
Teresa Sanjuán, edil de Información y Defensa del Ciudadano, indica que desde la OMIC aconsejan no dar ningún dato personal ni por teléfono ni por correo electrónico. En Hoy por Hoy Alcoy, la concejal ha explicado que el consumidor, en caso de que quiera ponerse en contacto con las compañías con las que tiene contratados los suministros de luz, gas o teléfono deben de ir a las páginas webs oficiales de las compañías o en el área de cliente, en la que se introduce un nombre de usuario y contraseña.
Si los ciudadanos han sido víctimas de estas presuntas estafas, desde la OMIC indican que se deben presentar una denuncia en la Policía Nacional o si quieren presentar una reclamación lo pueden hacer llamando a la oficina del consumidor al 96 553 71 08.
Teresa Sanjuán habla sobre las alertas que emite la OMIC por posibles fraudes.
05:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles