Sociedad | Actualidad

Fedeto lamenta los problemas económicos que esta crisis va a acarrear

Máxima preocupación en la patronal que advierte de la generación de un nivel de paro sin precedentes

Manuel Madruga / Cadena SER

Manuel Madruga

Talavera de la Reina

Fedeto recuerda que se ha anunciado que en España desde hoy martes en Castilla-La Mancha  los trabajadores empleados en aquellas actividades no paralizadas por el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, pueden reanudar su trabajo en sus empresas y  esto no es cierto o lo es, pero con muchos matices.

Dadas las ambiguas informaciones del Gobierno, lo primero que se ha producido es una gran confusión, dando lugar a que se piense que todos los sectores vuelven a su actividad.

Para evitar este error de concepto, Fedeto ha remitido circulares informativas a las empresas durante el fin de semana, aclarando que sólo son las actividades industriales y la construcción las que, en términos generales, pueden volver a reanudar sus actividades. Y en el caso de la construcción con muchos matices dados a conocer a última hora.

En el sector de la construcción, hay que tener en cuenta la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, que mantiene la suspensión de obras en edificios en los que haya personas no relacionadas con la obra que puedan tener interferencia con la actividad de ejecución de la obra, o con el movimiento de trabajadores o traslado de materiales.

Para Fedeto las informaciones contradictorias y de compleja interpretación que emite el gobierno sume a las empresas en una gran incertidumbre e inseguridad jurídica. Esto les impide establecer una estrategia y les impide adoptar decisiones.

No se comprende cómo para una situación tan delicada, desde el punto de vista sanitario, las instrucciones sobre habilitación de actividades empresariales no son terminantemente claras. Siempre queda margen para la interpretación. Fedeto lamenta que esta venga siendo la tónica general desde el inicio del estado de alarma.

En definitiva, la realidad del confinamiento empresarial no ha cambiado prácticamente nada, no obstante lo cual el gobierno sigue sin adoptar la única medida realmente importante para evitar una mayor caída de la actividad y el colapso de la economía: eliminar los impuestos sobre el empleo, la inversión y a la actividad económica. Sólo así se puede mantener el tejido empresarial español en estos momentos de cierre forzoso prácticamente generalizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00