Hoy por Hoy SoriaHoy por Hoy Soria
Actualidad
CORONAVIRUS

La comunidad musulmana de Soria reclama soluciones con los enterramientos

Ahmed El Boutaiby recuerda que llevan 5 años esperando que se habilite un espacio en el cementerio municipal

Cementerio Municipal de Soria. / Cadena SER

Cementerio Municipal de Soria.

Soria

En Soria la comunidad musulmana es muy elevada, son 3.200 personas y han trasladado una urgente preocupación. Aunque hace cinco años, desde 2015, que están reclamando al Ayuntamiento de la capital una parcela en el cementerio público para realizar sus enterramientos, como ya se ha hecho en otras ciudades, siguen esperando.

De momento no ha habido ninguna víctima mortal en este colectivo, pero el ex presidente de la Asociación Islámica de Soria, Ahmed El Boutaiby, exige al alcalde que dé solución inmediatamente a este problema porque las fronteras están cerradas y no es posible la repatriación de cadáveres. “Hago un llamamiento urgente al alcalde en persona y a Ana Alegre -concejala de Servicios Locales-, para que busquen una solución en seguida, porque la situación es muy cruel, para todos los españoles, pero en especial para los musulmanes en Soria, también como sorianos, por nosotros y nuestras familias, ya que no podemos repatriar cadáveres ni trasladarlos a otras ciudades, como a Zaragoza o Burgos”.

Insiste que son 5 años reclamando que se solvente esta situación. “Ya con Javier Antón, como concejal, se nos comprometió que se estudiaría el caso y lograr este derecho, pero no se consiguió nada… Pasada la legislatura, ya con Ana Alegre como concejal, de nuevo compromisos, pero no vemos avances”, recalca.

El Boutaiby advierte de que la legislación no es ningún impedimento y pide que se siga el ejemplo de otras ciudades limítrofes como las citadas Burgos o Zaragoza. “No hay ningún problema por legislación vigente de la comunidad autónoma, no hay ningún obstáculo legal, podemos enterrar a nuestros difuntos según la normativa vigente. No hay ningún problema, como también ocurre con otros ritos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00