Economia y negocios | Actualidad
Carreteras

Habrá autopista de peaje hasta 2029

El Consejo de Ministros fija, en esa fecha, la finalización de la concesión de la AP-6, AP-51 (Ávila) y AP-61 (Segovia)

El Consejo de Ministros ha fijado 2029 como fecha para la finalización de la concesión de los peajes / Eduardo Mayorga

El Consejo de Ministros ha fijado 2029 como fecha para la finalización de la concesión de los peajes

Ávila

El Consejo de Ministros en su reunión de este Martes, 14 de Abril, ha aprobado el acuerdo por el que se determina el plazo de concesión de los tramos de peaje de la autopista A-6 y sus conexiones con Ávila y Segovia.

2029 será el año en el que finalizará, ya que el Gobierno contempla que la concesión a Castellana de Autopistas, S.A. fue adjudicada el 5 de Noviembre de 1999, iniciando su actividad el 19 de Noviembre de ese mismo año, contando 30 años desde esa fecha.

Según la nota de prensa del Consejo de Ministros se afirma que se ha tenido en cuenta una revisión de la evolución del tráfico, algo previsto en el Real Decreto de la aprobación de la concesión (1724/1999 de 5 de Noviembre) y que contemplaba que había que hacerse 20 años después, es decir en 2019. 

También hacen referencia al Real Decreto 525/2012 de 9 de Marzo, en el que se modificó la concesión, estableciéndose que se redujese en 7 años, una vez se hubiese determinado.  Esta norma se dictó, afirman desde el Gobierno, para dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en relación a la adjudicación de la concesión, que apreció que el Gobierno de España había vulnerado directivas comunitarias sobre contratación pública.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, consideran que el plazo de la concesión de las autopistas de peaje de la A-6: AP-6, tramo Villalba-Adanero; AP-51, conexión con Ávila y AP-61, conexión con Segovia; debe finalizar el 19 de Noviembre de 2029, 30 años después del inicio de la actividad.

Las reacciones no se han hecho esperar por parte de la 'Plataforma Ávila Libre de Peajes', que ha mostrado su malestar por haberse desestimado su petición de que fuera en el año 2024, cuando finalizara la concesión. 

Aunque consideran que habrá que esperar a la publicación definitiva en el Boletín Oficial del Estado, afirman que este asunto no ha habido unidad política desde Ávila "ni desde los partidos políticos ni tampoco por parte de nuestros Diputados y Senadores" y plantean la posibilidad de que "una vez más, Ávila haya sido ninguneada aprovechando el estado de alarma" para que esto quede "como una noticia diluida en estos momentos de vorágine informativa sobre el coronavirus".  Concluyen que si esto se confirma,   "puede ser un verdadero confinamiento para Ávila y Segovia hasta el año 2029."

 

Álex García

Álex García

Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00