Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
Hoy por Hoy Locos por Valencia

La UV y la UPV, totalmente adaptadas a la docencia "on line"

Se han tomado medidas para subsanar la brecha digital de parte del alumnado en cuanto a equipamiento y acceso a Internet

Entrevista a los rectores Mavi Mestre y Francisco Mora

Entrevista a los rectores Mavi Mestre y Francisco Mora

22:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Mavi Mestre y Francisco Mora, rectores de la Universitat de València y la Universitat Politecncia de València, respectivamente, han participado en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia para hablar de cómo las universidades públicas valencianas se están adaptando a la docencia on line.

Los rectores se muestran satisfechos del transcurso de la docencia on line, un reto muy importante que, en palabras de Mavi Mestre, “hace solo un mes hubiese parecido imposible, casi de ciencia ficción”. Ha requerido esfuerzo y entusiasmo por parte de profesorado y alumnos.

El acuerdo adoptado ha sido el de acabar el curso de manera no presencial, que la docencia sea 'online' durante lo que queda de curso, y que las evaluaciones sean también de forma no presencial.

Francisco Mora recuerda que la UPV es una universidad netamente presencial, pero que hace años están inmersos en una reconversión digital, que ha permitido que esta adaptación a la docencia exclusivamente on line en tan poco tiempo haya sido todo un éxito: “Hace años que impartimos muchas asignaturas en formato semipresencial, y ésta ha sido la base para tener las herramientas listas para ésta rápida reconversión”.

Las evaluaciones, recuerdan, son necesarias para mantener la calidad y acreditar los títulos oficiales que imparten las universidades. Como apunta Mavi Mestre: “La docencia y evaluación on line debe hacerse sin perder los niveles de calidad”. Y también para que los estudiantes de últimos cursos se gradúen con el correcto nivel de competencia para ejercer su profesión: “En el caso de cursos anteriores, tenemos margen para que la presencialidad necesaria en determinadas competencias se puedan reprogramar en cursos siguientes”.

Asimismo, Mavi Mestre se ha referido a los alumnos que están en el último curso de bachillerato, pendientes de la evaluación para el acceso a la Universidad, cuya fecha se desconoce en estos momentos: “Vamos trabajando sobre la marcha en función de las medidas que va adoptando el Gobierno. En principio está previsto que las pruebas de acceso a la Universidad sean los últimos días de junio o primeros de julio. Entiendo el estrés que ésta situación les genera, ya que, de momento, estas pruebas deben ser presenciales”.

En cuanto a la brecha digital que puede dificultar para algunos alumnos la docencia on line, ambos rectores señalan que se ha chequeado la situación de todos los alumnos y se les ha facilitado, a aquellos que lo necesitaban, equipos de préstamo y tarjetas de acceso a Internet suficientes para acabar el curso. También están pendientes de que el Ministerio resuelva las carencias de acceso a Internet en zonas rurales donde la cobertura es deficiente .

Finalmente, ambos rectores han coincidido en la necesidad de una buena financiación para las Universidades públicas, y también para la investigación, para la que se va a requerir alianzas supranacionales. Si no se hace, será difícil estar bien dotados para afrontar retos. Sin olvidar la emergencia climática, de la que apuntan que, si reaccionamos tan tarde como en esta pandemia, el desastre es seguro y no habrá marcha atrás.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00