Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad
Ayuntamiento Sevilla

"El formato de la feria en septiembre no sería como el de abril"

El alcalde Juan Espadas ha pasado este martes por los micrófonos del programa Hoy por Hoy Sevilla

Imagen de archivo de Juan Espadas, alcalde de Sevilla / Cadena SER

Imagen de archivo de Juan Espadas, alcalde de Sevilla

Sevilla

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha participado este martes en una videoconferencia con sus homólogos de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Málaga y Murcia para analizar la situación que vive cada municipio, las medidas sociales económicas planteadas y el panorama futuro donde podrían plantearse estrategias conjuntas.

Tras este encuentro virtual, Espadas ha atendido a los micrófonos del programa Hoy por Hoy Sevilla, que dirige y presenta Salomón Hachuel, entrevista en la que, a modo de titulares, ha dejado las siguientes frases: "Espero que Gobierno central y Junta escuchen nuestras propuestas", "la mayor pérdida la vamos a sufrir en Tussam", "celebrar la final de la Copa del Rey de fútbol a puerta cerrada sería un error" y, la que destacamos en el titular de esta noticia, "el formato de la feria en septiembre no sería como el de abril".

Aquí puedes escuchar la entrevista...

Juan Espadas, alcalde de Sevilla: nuevas medidas ante la crisis por la alerta sanitaria

17:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha, tras la cuarta junta de portavoces celebrada este lunes, una nueva estrategia centrada en la atención social a la población más vulnerable, el apoyo a los sectores económicos más afectados por el decreto de alarma y la reactivación de la ciudad cuando se haya superado la grave situación actual.

Concretamente, el Ayuntamiento anuncia que se va a poner en marcha una convocatoria extraordinaria de ayudas a micropymes y autónomos para afrontar distintos gastos que se han tenido que asumir en estos meses con los establecimientos cerrados, con un importe inicial de un millón de euros, y se ha diseñado un plan de reactivación de la inversión pública conforme lo permitan las recomendaciones sanitarias y el decreto de estado de alarma, con un presupuesto que puede alcanzar los 70 millones de euros.

También, se ha acordado prolongar y, por tanto, reforzar económicamente el nuevo contrato de garantía alimentaria que complementa el dispositivo de atención social que ha logrado en las últimas semanas cubrir la demanda existente registrada en los Centros de Servicios Sociales.

En el ámbito económico se están movilizando recursos que alcanzan ya los 120 millones de euros en distintas líneas de actuación: se han agilizado pagos a proveedores por un importe de 40 millones de euros; se han aprobado exenciones fiscales a negocios por un importe mínimo de 2,5 millones de euros sin incluir los aplazamientos en tributos y las medidas de flexibilidad en los pagos y se están ejecutando planes de choque para el sector deportes y cultura.

Además, se ha puesto en marcha una estrategia de recuperación turística que incluye cinco millones de euros del nuevo plan turístico y dos más de una estrategia de promoción de la ciudad 2020-2021, así como hay líneas específicas de subvenciones para el comercio y autónomos y se están preparando inversiones por un importe de 70 millones de euros en la ciudad, con gran impacto sobre el empleo.

El pleno de este jueves decidirá sobre la propuesta del gobierno de trasladar el festivo local del Miércoles de Feria, 29 de abril, al miércoles 23 de septiembre, que puede coincidir con la feria aplazada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00