Sociedad | Actualidad

Los siete grandes Ayuntamientos del país reivindican el papel de las ciudades ante la COVID-19

El alcalde de Murcia, José Ballesta, propone la autorización de endeudamiento a través de préstamos públicos

El alcalde de Murcia, José Ballesta, participa en la videoconferencia fundacional del C-7, el grupo formado por las siete ciudades más grandes de España / Ayuntamiento de Murcia

El alcalde de Murcia, José Ballesta, participa en la videoconferencia fundacional del C-7, el grupo formado por las siete ciudades más grandes de España

Murcia

Hoy ha tenido lugar una videoconferencia fundacional del C-7, el grupo formado por las siete ciudades más grandes de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Murcia.El alcalde de Murcia, José Ballesta propone la autorización de endeudamiento a través de préstamos públicos estatales: “Los Ayuntamientos debemos estar dotados de los mecanismos financieros necesarios para hacer frente a esta situación, porque somos el primer dique de contención de la crisis”.Este grupo, que se constituirá de forma permanente y tendrá continuidad para defender los intereses comunes, solicita su participación activa en los planes del Estado y las Comunidades autónomas contra la pandemia. En estas ciudades, que representan a más de 8 millones de habitantes y acogen el 71.8% del gasto de I+D.

Un encuentro telemático que tuvo como resultado la aprobación de la Declaración ‘Ciudades fuertes, cívicas y solidarias para salir de la crisis’.

Esta Declaración también considera esencial que se desplieguen con la mayor rapidez posible medidas normativas y fiscales de ámbito estatal y municipal para que los ayuntamientos puedan adoptar en coherencia con dichas medidas sus propias decisiones de forma complementaria y con la máxima inmediatez.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00