El PSOE denuncia que la Junta reduce más de un 30% las ayudas a las escuelas infantiles
Pasan de los 278 euros a los 108 una cuantía insuficiente, aseguran, para mantener el empleo de estos centros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NGPHXT4CFJP4VBQYY3GGB3ZQCM.jpg?auth=5cf6f50534969c7240b3de16bf259cbf496eeb4a5309b0ebec0c46081af3ba6a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Escuela Infantil en el municipio malagueño de Estepona. / AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA - Archivo (EUROPA PRESS)
![Escuela Infantil en el municipio malagueño de Estepona.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NGPHXT4CFJP4VBQYY3GGB3ZQCM.jpg?auth=5cf6f50534969c7240b3de16bf259cbf496eeb4a5309b0ebec0c46081af3ba6a)
Jaén
El PSOE de Jaén asegura que son insuficientes las nuevas ayudas por alumno y plaza en las escuelas infantiles de la Junta de Andalucía. La nueva cuantía será de 180 euros, lejos de lo que había pedido el sector (209€) y casi 100 euros menos de los que percibía hasta ahora que eran 278 euros, esto es, una reducción de más del 30% que pone en peligro a muchos de estos centros según el parlamentario socialista, Jacinto Viedma, que "sentencia a los centros infantiles a realizar expedientes de regulación temporal de empleos masivos".
Esto es así ya que las subvenciones se ligan al mantenimiento de la plantilla de trabajadores en las mismas condiciones laborales durante el tiempo en que no se preste el servicio, así como el abono de salarios y seguros sociales" tal y como ha señalado el también miembro de la Comisión de Educación del Parlamento Andaluz.
Califica de "sablazo" esta medida que deja a estos recintos "en una situación de incertidumbre absoluta" criticando que el ejecutivo que preside Juanma Moreno "se quita prácticamente de en medio y deja abandonadas a su suerte a las escuelas infantiles y a sus empleados" gran parte de ellas mujeres. Una situación que se extiende a las 136 guarderías de la provincia repartidas por todas las comarcas de nuestra tierra que cuentan con más de 6.000 alumnos y alumnas jienenses.
"Falta de diálogo"
El político socialista acusa a la administración regional de no dialogar con el sector ya que le habían pedido información e instrucciones durante las últimas semanas sin haber conseguido una respuesta satisfactoria. Dice que llegaron a poner sobre la mesa propuestas alternativas que no han sido atendidas como los 209 euros señalados anteriormente, cantidad que consideraban como el mínimo aceptable. Critica su falta de sensibilidad "por los problemas de la gente, de las pequeñas empresas y de la educación pública".
Por último, pide que "rectifique" e impulse varias medidas para que las escuelas "puedan capear la crisis sintiendo el aliento de la administración pública" y cambie su comportamiento insistiendo en que el gobierno andaluz no se ha preocupado por este tema desde que empezó la crisis del coronavirus. Por todo ello, pide que no eche "una mano al cuelo" a los responsables de estos organismos y les facilite mantener los centros.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...