Economia y negocios | Actualidad
Paro registrado

El peor dato de la historia del paro en la comarca de la Safor

No hay precedentes de una caída del 8,5% en el índice de desempleo en la comarca y de 1.192 parados más

Locales comerciales cerrados en el centro de Gandia / Redacción

Locales comerciales cerrados en el centro de Gandia

Gandia

La pandemia del coronavirus provoca en la Safor los peores datos del paro de la historia en un mes de marzo. No hay precedentes, según los datos del SERVEF, de una caída del 8,5% en el índice de desempleo en la comarca, y de 1.192 parados más, que registran las estadísticas oficiales para marzo de 2020.

Tenemos que remontarnos a los años más duros de la crisis financiera para encontrar las peores cifras en la caída de empleos en el ámbito comarcal. Para encontrar el peor dato de aumento del paro en la Safor hay que remontarse al año 2015. En concreto, las cifras de septiembre de ese año registran un incremento de 869 nuevos parados lo que suponía un aumento de un 4,85% del índice de desempleo.

En septiembre de 2014 el número de parados en la Safor alcanzó los 858, que suponía un aumento del 4,5% de índice de paro. El tercer peor dato en el histórico se producía en septiembre de 2013 cuando el aumento del paro se situó en el 3,2 % con 643 parados registrados ese mes.

Esto por los que se refiere al análisis en el ámbito comarcal. Si nos centramos en Gandia, que ha registrado en este mes de marzo 571 nuevos parados, la comparativa es prácticamente similar. El peor dato hasta ahora de la capital de la Safor lo encontramos en septiembre de de 2014, cuando la ciudad registró 511 pérdidas de empleo. En septiembre de 2015 Gandia contabilizó 484 parados, mientras que en septiembre de 2013 el número de desempleados llegó a los 423.

Las cifras puras y duras reflejan que no hay comparativa histórica posible ni en la globalidad de la comarca, ni en la ciudad de Gandia. Y las perspectivas para este mes de abril, tal como anunciaban los sindicatos, no parecen que vayan a ser más optimistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00