La comarca del Medio Vinalopó también prepara un Plan de Estímulo Económico
El Ayuntamiento de Petrer trabaja en poner en marcha un plan de actuación en el que podría movilizar 1,5 millones de euros

Ayuntamientos comarca del Medio Vinalopó / Cadena SER

Elda
Al igual que ha hecho Elda con una inversión de 2,2 millones de euros para la creación de un Plan Económico y Social para el municipio con el fin de que tanto las personas como autónomos, pequeñas empresas o el comercio local pueda contar con el apoyo de la administración para poder salir de esta crisis sanitaria con evidentes consecuencias económicas, los consistorios de la comarca están trabajando en darle forma a planes similares eso sí, atendiendo a las características y circunstancias de cada uno de ellos.
El Ayuntamiento de Petrer trabaja en poner en marcha un plan de actuación en el que podría movilizar 1,5 millones de euros, correspondiente al Remanente de Tesorería, para poner ampliar las medidas económicas y sociales que permitan paliar los efectos de la crisis en Petrer.
En este sentido, el concejal portavoz del equipo de gobierno, Fernando Portillo, espera el visto bueno del Gobierno Central, para movilizar esa cantidad de dinero, o incluso aumentarla si se lo permiten, puesto que el Remanente en el Ayuntamiento de Petrer suma los 3 millones de euros.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernando Portillo, portavoz de Petrer, sobre el plan de inversión en Petrer para paliar la crisis del coronavirus
Mientars, Petrer ya ha tomado otras tantas medidas contundentes como duplicar la partida de Servicios Sociales hasta los 440.000 euros, paralizar las tasas de Mercados para los puestos cerrados o la tasa de la Escuela Infantil Els Peixos, además de reducir la tasa de Mesas y Sillas de terrazas del sector hostelero.
Todos los grupos municipales han acordado esta medida que, sin embargo, no puede aplicarse al resto de tasas e impuestos municipales ya que la actual legislación no lo permite en ningún municipio.
En este sentido, sí van a llevar a pleno una moción conjunta para solicitar la ampliación en el pago de estas otras tasas. En el caso del Impuesto de Vehículos y Vados, hasta el 31 de julio, y en el IBI, IAE y Basuras piden prologar el pago hasta el 4 de diciembre.
Por otro lado, el pasado miércoles, 8 de abril Irene Navarro - Alcaldesa de Petrer y los concejales de Desarrollo Económico, David Morcillo, y de la Empresa Pública de Servicios Municipales (SEMUPE), Arantxa Casado mantuvieron una reunión telemática con representantes de sindicatos (UGT y CC OO), asociaciones de empresarios (Avecal Calzado Valenciano y Jovempa Vinalopó) y la Asociación Local de Comerciantes de Petrer para, de manera conjunta y en base a las necesidades, trabajar en ideas y medidas para estimular la economía local a corto y medio plazo.
Novelda, por su parte ha aprobado en Junta de Portavoces el iniciar el desarrollo de este plan para hacer frente a la nueva realidad generada por la emergencia provocada por la pandemia.
Los representantes de todos los grupos políticos han acordado reconvertirse en Comisión de Seguimiento para el análisis y estudio de medidas que fortalezcan las políticas sociales y reactiven la economía.
Además, se ha apoyado incrementar los recursos del Plan de Apoyo de Emergencia Social de ayudas alimenticias y sanitarias. Un consistorio que ha distribuido más de un centenar de paquetes básicos de alimentación y entregado unas 50 prestaciones económicas de emergencia para la adquisición de alimentos frescos.
El alcalde, Fran Martínez ha explicado que habrá que reajustar el presupuesto porque la prioridad es “no dejar a nadie atrás”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fran Martínez, alcalde Novelda, sobre el Plan de Estímulo Económico
El Ayuntamiento de Monóvar por su parte, todavía no han decidido qué plan económico poder poner en marcha sobre todo por la deuda que arrastran y porque el superávit solo lo pueden destinar a pagar deuda. Eso sí, el alcalde, Alejandro García ha matizado que si hace falta aumentar la partida de Servicios Sociales se hará para atender a las personas que lo necesiten.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alejandro García, alcalde de Monóvar, sobre la necesidad de apostar por las personas
El Ayuntamiento de Sax está reestructurando el presupuesto y trabajando en la liquidación del mismo para contar con una dotación económica que permita realizar subvenciones directas para comercio y pymes del municipio y ayudas sociales.
Aunque, la alcaldesa de Sax, Laura Estevan, avisa que serán cautos y esperarán a que el Estado y la Comunidad Autónoma saquen sus ayudas y subvenciones para completarlas a nivel municipal.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Laura Estevan, alcaldesa de Sax, sobre las ayudas para paliar la crisis económica por el coronavirus
En relación con los impuestos de Vehículos, tasas de Basuras, Vados y otras tasas, el Ayuntamiento recuerda que están a la espera de conocer cuando se determinará la fecha de fin de pago.