Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El futuro de las escuelas infantiles privadas canarias, en el aire

La presidenta de Ancite, Marina Amador, pide a la Consejería de Educación una ayuda como a los centros concertados

En las Islas hay 170 centros y más de 2.000 trabajadores

Entrevista a Marina Amador (14/04/2020)

Entrevista a Marina Amador (14/04/2020)

05:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tenerife

Las escuelas infantiles privadas elevan la voz y piden urgentemente que se les ayude. La entrada en vigor del estado de alarma y las sucesivas prórrogas aprobadas por el Congreso de los Diputados, sumado al cierre de todos los centros educativos y trabajos no esenciales ha hecho que, las antiguas guarderías, hayan dejado de ingresar las cuotas mensuales de los padres.

La presidenta de la Asociación de Centros Infantiles de Tenerife (Aciente), Marina Amador, habla de unos 170 centros en toda Canarias y más de 2.000 trabajadores, "en su mayoría mujeres que ahora mismo están en un ERTE". Confirma además que están pendientes de los créditos ICO y en el que "algunos bancos están poniendo trabas a las empresas para concedérselo". 

Amador alerta que el futuro de los centros está en el aire y pide a la Consejería canaria de Educación que mueva ficha, tal y como "se ayuda a los centros concertados". Sin embargo, asegura que a nivel nacional "sí que se está ayudando a las escuelas infantiles privadas en algunas comunidades". 

Ardiel Rodríguez

Ardiel Rodríguez

Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00