Sociedad | Actualidad
Juan María Aburto

"Sería una imprudencia decir que se va a celebrar Aste Nagusia"

El alcalde de Bilbao niega afán recaudatorio en la decisión de mantener la OTA durante las primeras semanas de confinamiento

Juan Mari Aburto en Hoy por Hoy Bilbao repasa la actualidad en torno al coronavirus en la capital

Juan Mari Aburto en Hoy por Hoy Bilbao repasa la actualidad en torno al coronavirus en la capital

25:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

En su primera entrevista desde que se desató la pandemia, Juan Mari Aburto ha querido trasladar a los bilbainos un mensaje de "ánimo y esperanza" porque, a tenor de la información que traslada puntualmente el departamento de Salud, "estamos un poco más cerca de la fase menos agresiva", ha asegurado en Radio Bilbao.

Sin embargo, ha evitado poner una fecha de cara a levantar las restricciones de los grandes eventos del calendario, como el festival BBKLive o Aste Nagusia. "Me encantaría decir que se van a celebrar, pero no lo voy a hacer porque sería una imprudencia", ha señalado. La salida será progresiva pero lo prioritario, ha remarcado, es la salud.

Aburto ha contado que no usa mascarilla pero sí lleva a mano un equipo de protección individual, "por si fuera necesario utilizarlo". El Ayuntamiento prepara ya un plan de salida "progresiva" de esta situación que traerá consigo una crisis social y económica, a la que, ha garantizado el alcalde, "a la que Bilbao va a responder" porque "financieramente estamos en una situación muy favorable", ha señalado.

El equipo de gobierno está "readaptando" los presupuestos, porque la recaudación "va a caer de manera importante", y prepara medidas concretas para estimular al sector servicios, hoteles, hostelería y comercio, y también al cultural. El alcalde ha adelantado que retocará las tasas municipales y pondrá especial atención en personas en exclusión social y mayores. Se han repartido alimentos básicos a más de 9000 familias.

Sobre la situación en las residencias de la villa, Aburto asegura que ni Diputación ni los responsables de los geriátricos le trasladan que haya situaciones de "preocupación especial". En la Misericordia ha habido un fallecido y en Conde Aresti la situación es "más complicada" con una planta completa de contagiados, ha detallado.

Preguntado sobre por qué se decidió mantener el servicio de la OTA durante las primeras semanas de confinamiento, ha negado que tuviera afán recaudatorio. "Jamás tuvo afán recaudatorio. El objetivo era que los sanitarios pudieran aparcar fácil". Ha explicado que se pidió a Osakidetza un registro de 200 matrículas del personal sanitario para que pudieran aparcar sin pagar la OTA. Además de habilitar un parking en San Mamés y poner a su disposición plazas en la Intermodal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00