Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Michelin reanuda este martes la actividad en las factorías de Lasarte y Vitoria

También ha comenzado a reanudarse la actividad en el centro de pruebas de Almería. El retraso a mañana en Euskadi se debe a que este lunes es festivo en esta comunidad.

También ha comenzado a reanudarse la actividad en el centro de pruebas de Almería. El retraso a mañana en Euskadi se debe a que este lunes es festivo en esta comunidad. / Archivo

También ha comenzado a reanudarse la actividad en el centro de pruebas de Almería. El retraso a mañana en Euskadi se debe a que este lunes es festivo en esta comunidad.

Bilbao

La compañía Michelin reanudará mañana su actividad en las factorías de Lasarte (Gipuzkoa) y Vitoria después de que este lunes haya reiniciado de manera escalonada su producción en las factorías de Aranda de Duero (Burgos) y Valladolid, cerradas el pasado día 17 a consecuencia de la pandemia del coronavirus, han informado a EFE fuentes sindicales y de la empresa.

También ha comenzado a reanudarse la actividad en el centro de pruebas de Almería. El retraso a mañana en Euskadi se debe a que este lunes es festivo en esta comunidad.

Según han informado a EFE fuentes sindicales, la incorporación de los trabajadores se hace de manera paulatina y en esta primera jornada en Valladolid y Aranda de Duero solo se han incorporado los empleados encargados de preparar las instalaciones.

Así, según las previsiones de la empresa, es que a finales de semana pueda acudir a su puesto de trabajo el 25 por ciento del personal de la factoría de Valladolid, dedicada a la fabricación de neumáticos para turismos y para maquinaria agrícola y que cuenta con una plantilla de 1.800 trabajadores.

Un portavoz de CCOO, José Ignacio Leniz, ha reconocido a EFE que tardarán semanas en alcanzar el tope de la producción y ha advertido de que la pandemia del coronavirus tendrá una influencia notoria en la organización del trabajo y de las relaciones de los trabajadores en el centro de trabajo.

Así de momento, según ha comentado, habrá que tener un especial cuidado en la desinfección de la maquinaria puesto que una misma máquina es utilizada por trabajadores diferentes.

La empresa, de acuerdo con los sindicatos, ha elaborado un protocolo de actuación frente a la pandemia del coronavirus, la primera de las cuales es la toma de la temperatura corporal a los trabajadores a la entrada del centro de trabajo.

También se ha impuesto un decalaje de los horarios de los equipos de trabajadores para reducir las concentraciones de personal y se ha garantizado la disponibilidad de gel hidroalcohólico, según ha confirmado a EFE fuentes de la empresa.

Además se lleva a cabo la desinfección regular de las áreas comunes, como los comedores y los vestuarios, y de la maquinaria y se han adoptada medidas para asegurar la distancia entre las personas y se entrega un equipo protección individual

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00