Sociedad | Actualidad
Plasencia

Fernando Pizarro achaca el estrés del área de salud a la falta de profesionales

El alcalde placentino ha calificado de "ejemplar" la actitud de los ciudadanos durante el confinamiento

Fernando Pizarro en una de las visitas al estudio de Ser Norte de Extremadura / Cadena SER

Fernando Pizarro en una de las visitas al estudio de Ser Norte de Extremadura

Plasencia

El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha destacado la acción “ejemplar” de los ciudadanos de la ciudad de Plasencia en este confinamiento lo que está facilitando “la labor” de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado durante la crisis sanitaria de COVID-19.

En el ámbito sanitario el alcalde ha criticado que “el área de salud de Plasencia, es el área con el mayor número de sanitarios contagiados”, por la falta de medidas de seguridad, e incluso denuncia el cese del coordinador de un centro de salud por pedir “públicamente esos medios de protección” para los profesionales de la salud.

Una falta de material que en parte se ha suplido “con la solidaridad de los ciudadanos” quienes se han organizado a través de grupos de voluntarios, que con “materiales adquiridos por el ayuntamiento” han conseguido crear pantallas y mascarillas.

El alcalde también ha criticado el bajo número de test rápidos realizados en el área de salud para poder detectar el virus “tanto a los sanitarios como a los residentes de las residencias de mayores y discapacidad”.

Fernando Pizarro ante la situación del Covid-19 en Plasencia

18:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El área de salud de Plasencia es una de las áreas “más estresadas” ante la situación del Covid-19 según ha destacado en varias ocasiones el consejero de sanidad, José María Vergeles, una situación de estrés que se debe, según el alcalde, a que “en los 5 últimos años ha habido un gran deterioro en la sanidad” en la que faltaba un gran número de profesionales por lo que “comenzamos esta crisis con menos recursos”.

Además, el contagio “procedente de Madrid” debido a la cercanía con la capital de España y la falta de “esos recursos humanos” ha hecho que se “agrave el estrés” porque, aunque “se han suplido algunas bajas” sobre todo en el ámbito de la enfermería, “no ha sido posible en el caso de los facultativos, que es dónde teníamos dificultades”.

Una de las primeras acciones que realizará Pizarro una vez culmine el confinamiento y los ciudadanos puedan moverse libremente será “dar un paseo por la orilla del río” e “ir a ver a mi madre, mi hermana y mis sobrinos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00