Dos estudiantes lanzaroteños crean una web para celebrar funerales virtuales
Su proyecto ha nacido en el marco del hackathon bajo el lema #VenceAlVirus organizado por la Comunidad de Madrid y pretende paliar el dolor que supone no poder velar a un ser querido a consecuencia de la pandemia

Imagen de portada de la web para organizar velatorios online Divela.net / Divela

Cinco estudiantes, -dos de ellos de Lanzarote-, han desarrollado Divela, un velatorio virtual con varias salas públicas y privadas, que permiten dar el último adiós a nuestros seres queridos. Álvaro Pascual e Imanol Martínez son conscientes de que el calor humano es insustituible, pero quieren aportar esta herramienta gratuita para paliar el dolor que supone no poder velar a un familiar a consecuencia de la crisis que ha desatado el COVID-10. De hecho, ya han celebrado varios funerales virtuales en Divela. Los asistentes dejan sus condolencias y esto permite incluso editar un libro electrónico de recuerdo para los allegados. Su proyecto ha nacido en el marco del hackathon bajo el lema #VenceAlVirus organizado por la Comunidad de Madrid. El proyecto se presenta esta tarde ante gigantes tecnológicos como Google o Microsoft.

La web permite crear una sala donde velar al difunto con una fotografía y unos datos muy básicos y recoger anécdotas y condolencias / Divela

La web permite crear una sala donde velar al difunto con una fotografía y unos datos muy básicos y recoger anécdotas y condolencias / Divela
"Para nosotros es una tremenda satisfacción facilitar un servicio que pueda ayudar a afrontar una situación tan difícil como es la pérdida de un ser querido", explica el equipo, compuesto por cinco estudiantes de diferentes universidades, diferentes ramas de conocimiento y diferentes partes del país: Daniel Peláez, Jone Escudero, Héctor Arranz, Álvaro Ortiz, Imanol Martínez y Álvaro Pascual. Martínez y Pascual son dos jóvenes lanzaroteños. Álvaro estudia Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid, "el problema de no poder velar a un familiar es una de las consecuencias del coronavrius que nadie ha podido resolver por el momento", explica Pascual a SER Lanzarote. El equipo ya trabaja en algunas posibles mejoras, como celebrar misa en streaming, "o imprimir en formato papel las condolencias y los recuerdos que la gente deja en la sala", explica Álvaro.
Cinco estudiantes crean una web para celebrar funerales virtuales
07:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...