La Policía Local de Cuéllar realiza 15 denuncias durante el estado de alarma
Desde el pasado 14 de marzo han realizado 450 controles de vehículos en los accesos y calles de Cuéllar, asistencias a entierros, servicios para el centro de salud y control de personas en supermercados

Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Local y la Guardia Civil en Cuéllar(Radio Cuéllar)

Cuéllar
Cuando se cumple prácticamente un mes de la declaración del Estado de Alarma, la Policía Local de Cuéllar ha hecho balance de las distintas actuaciones realizadas desde el pasado 14 de marzo. Desde entontes han llevado a cabo 543 actuaciones realizando un esfuerzo a mayores de su actividad habitual según destaca el alcalde, Carlos Fraile. Durante este tiempo se han llevado a cabo 450 controles de vehículos en los accesos a la localidad y en las calles, de forma especial en los pasados días de Semana Santa. “La mayoría de los vehículos que se han controlado eran de personas que acudían a trabajar a empresas del sector hortofrutícola y de alimentación”, detalla el primer edil. Además la Policía Local han acudido a 16 entierros para controlar el acceso de personas al cementerio dado que existe una limitación de personas que pueden acudir a los funerales y respetando la distancia de seguridad.
Así mismo ha realizado 10 servicios a solicitud del Centro de Salud de Cuéllar para localizar personas y también 22 servicios para controlar la aglomeración de personas en los supermercados, sobre todo los primeros días de la declaración del Estado de Alarma. A estas actuaciones hay que sumar otras 11 en servicios de diferente índole. Por otra parte dentro de su labor de vigilancia y control de personas en la vía pública la Policía Local ha interpuesto 15 denuncias a 19 personas y han detenido a una persona en uno de los controles de vehículos por no tener permiso de conducir. A estas actuaciones habría que sumar las que ha venido realizando la Guardia Civil con distintos controles y denuncias que se han interpuesto.
Con estas cifras, el alcalde hace una valoración positiva del comportamiento de los vecinos pero recuerda que deben seguir en casa cumpliendo con el confinamiento. Respecto a la presencia de ciudadanos que hayan acudido a su segunda residencia en Cuéllar, Fraile apunta que “en una localidad de más de 9.000 habitantes puede haber personas que hayan hecho un desplazamiento injustificado y minoritario pero si se puede acreditar de alguna manera que hay personas que han hecho un desplazamiento injustificado viviendo en una segunda residencia el equipo de gobierno actuará conforme a la ley”. Fraile ha explicado que es difícil de controlar ya que por el momento a nivel del consumo de agua no les han trasladado datos significativos que lleven a pensar en un aumento de vecinos. No obstante pide a la población que no se relaje y que aunque “en Cuéllar son bien recibidos la gente que viene de otros puntos de España y en circunstancias que lo permitan, pero ahora no se cumplen estas condiciones”.
Además desde primera hora de la mañana, voluntarios de Protección Civil en Cuéllar han comenzado a repartir mascarillas en la estación de autobuses. “En el primer servicio se han repartido a 5 personas que estaban esperando para viajar en dirección Segovia y Valladolid, comenta el alcalde. Así Cuéllar repartirá 2.000 mascarillas a las personas que utilicen el transporte público y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.