La factoría de Renault en Palencia no arrancará su actividad esta semana
Así se desprende de la Junta de portavoces del Comité Intercentros, y los Comités de Salud y Seguridad con la Dirección de Renault

Entrada de Renault en Villamuriel de Cerrato (Palencia) / Cadena SER

Palencia
Hoy lunes se han celebrado reuniones con la Junta de portavoces del Comité Intercentros, y los Comités de Salud y Seguridad de Valladolid y Sevilla, donde la Dirección de Renault ha informado de su decisión (amparada en la legislación actual) de retomar la actividad en las factorías de Renault-España de forma gradual, según informa UGT.
Para ello seguirá activo el ERTE por fuerza mayor y se irá sacando de él progresivamente a los trabajadores que vuelvan al trabajo, bien presencialmente o bien con teletrabajo. Aunque por el momento, en las Factorías de Montaje de Valladolid y Palencia, no esta prevista la arrancada, una situación que se va a valorar a lo largo de esta semana.
En este contexto, y dado que la situación de crisis sanitaria en nuestro país aún es preocupante, estando la sociedad confinada en sus hogares, Renault ha informado de la puesta en marcha de un Protocolo de Salud y Seguridad para el reinicio de la actividad tras el parón por el COVID- 19.
En este protocolo se fijan, entre otras, las siguientes medidas:
• Una Auditoria previa a cualquier arrancada, en la que se comprobará que se cumplen todas las medidas higiénico sanitarias, así como que se cuentan con los EPI,s necesarios para poder trabajar.
• Se ha llevado a cabo una desinfección previa de todas las instalaciones por una empresa especializada y se producirán desinfecciones y limpieza de todas las zonas y herramientas, bien por el servicio de limpieza, por empresas especializadas o por los propios trabajadores, para lo que se dispondrá de los medios y el tiempo necesarios.
• Uso obligatorio de mascarilla dentro de las instalaciones de Renault, FPP2 o quirúrgica y gafas, en función del puesto de trabajo. La empresa será la encargada de proveer diariamente a los trabajadores.
• Control de aforo máximo en salas de UET,s, baños, vestuarios con el objetivo de garantizar la distancia de seguridad y evitar contagios.
• Prohibición de uso de las máquinas de vending, cafeteras de UET, por lo que el trabajador deberá traer de su casa todo lo que vaya a necesitar a lo largo de la jornada.
• Los botellones de agua estarán clausurados por motivos de seguridad. Se facilitarán botellines de agua individuales a los trabajadores.
• Las duchas sólo podrán utilizarse en los casos imprescindibles.
• Los colectivos de riesgo tendrán que ser evaluados por el Servicio médico.
Las líneas jerárquicas irán avisando a los trabajadores que tienen que incorporarse y les informarán de qué día deben hacerlo. Igualmente, la empresa enviará un documento a todos los trabajadores informándoles de las medidas de seguridad previas a tomar antes de venir a trabajar el primer día, entre las que se encuentran:
• Consignas para el desplazamiento, ya sea individual o colectivo. En los autobuses se marcará los asientos que pueden utilizarse y los que no (se dará mascarilla antes de subir), y en caso de venir el coche el transporte debe de ser individual.
• Control de temperatura en el domicilio de cada trabajador y en los controles de acceso a la factoría.
• Uso obligatorio de mascarilla dentro de las instalaciones de Renault.
• Girar los tornos de acceso a las instalaciones con el codo y no con la mano.
• Una vez dentro de las instalaciones, se indicará a los trabajadores dónde deben dirigirse para recibir la información y formación de las nuevas consignas de seguridad y poder entregarle los EPI,s correspondientes.
COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES:
Factoría de Motores y Sevilla:
• Formación y preparación de las instalaciones y luego inicio.
• 14 de abril inicio de formación a los mandos.
• 15 de abril formación de algún trabajador y resto de mandos.
• 16 de abril inicio de la actividad del mecanizado, muy lento y progresivo, se vera línea por línea si es necesario un turno o dos turnos.
• 17 de abril intento de comienzo de un turno en Montaje.
Para Logística:
• A partir del lunes día 14 de abril arranca ILN, PPI y Sofrastock, arrancaran en dos turnos pero en volúmenes pequeños.
Ingeniería:
• A partir del martes día 14 de abril comienzo de las formaciones, en dos turnos reducidos y decalados por horarios. El miércoles día 15 de abril se empezaría con la actividad mas normalizada.
En las Factorías de Montaje de Valladolid y Palencia, no esta prevista la arrancada. A valorar a lo largo de esta semana.
La Sección Sindical de UGT quiere trasladar al conjunto de los trabajadores varias consideraciones sobre estas informaciones:
1. Consideran una irresponsabilidad que durante la semana pasada las líneas jerárquicas hayan estado citando a trabajadores sin saber la fecha real de arrancada, generando intranquilidad y saltándose los causes legalmente establecidos.
2. UGT, asegura que velará por el cumplimiento exhaustivo de todas las medidas de seguridad decididas por parte de Renault, aportando propuestas al protocolo de la empresa, en todo a lo que nuestro entender sea susceptible de mejora, para proteger la salud de los trabajadores. En la reunión de hoy han hecho 25 propuestas de mejora, pero una vez que se arranque se irá viendo las cosas que hay que mejorar.
3. Han propuesto que se trate de tener en cuenta a aquellos trabajadores que tienen que cuidar de sus hijos para, en la medida de los posible, puedan permanecer voluntariamente en el ERTE mientras dure el estado de alarma.
4. A lo largo de los días se podrá ver la posibilidad de ir desescalando gradualmente alguna de las medidas.