Sociedad | Actualidad

Michelin reanuda su actividad de forma gradual

Tras el parón iniciado el 17 de marzo para facilitar el confinamiento social, CCOO valora muy positivamente el protocolo de seguridad establecido para evitar contagios entre los trabajadores

Michelin reanuda paulatinamente su actividad productiva / Cadena SER

Michelin reanuda paulatinamente su actividad productiva

Aranda de Duero

Michelin reanudaba a primera hora de esta mañana su actividad productiva, suspendida desde el pasado 17 de marzo para apoyar el confinamiento social. La multinacional ya anunciaba que trataría de recuperarla "de forma gradual y escalonada" y así lo está haciendo. De momento las de Aranda y Valladolid son las únicas cuatro fábricas que han vuelto al tajo, teniendo en cuenta que en Euskadi hoy es día festivo, lo que afecta a las factorías de Lasarte y Vitoria. Pero además este primer día de trabajo tras el parón está sirviendo para llevar a cabo los preparativos para que arranque de nuevo la cadena de producción. “Más que nada se está preparando talleres, productos y demás para fabricar desde ya, pero de una manera escalonada, no vamos a empezar pisando el acelerador”. explica José Ignacio Léniz, Secretario General de la Sección Sindical de CCOO en Michelin España.

Durante este tiempo de parón productivo, los Comités de Seguridad y Salud, tanto Intercentros como locales, han elaborado un protocolo de medidas preventivas para reforzar la protección de los trabajadores, que Léniz considera muy satisfactorio, asegurando que si no se dieran las condiciones de higiene y seguridad necesarias el sindicato se habría opuesto a la reanudación. El protocolo se basa en la toma de temperatura de trabajadores, aumentar distancia de seguridad entre ellos y mantener una escrupulosa limpieza. “Esto último es primordial, porque cada vez que cambiamos de turno o demás las máquinas que compartimos día a día hay que desinfectarlas, poniendo especial atención en los locales dónde se comparte el tiempo del bocadillo, vestuarios y demás zonas comunes”, comenta Léniz.

CCOO advierte de que sus representantes se encuentran activos desde el primer momento en todos los centros de trabajo “velando por el cumplimiento riguroso de las medidas preventivas y acompañando para garantizar la eficacia de las mismas”, aunque necesita la colaboración de toda la plantilla para que le transmita “cualquier sensación de inseguridad, falta de medidas o de material higiénico, incumplimiento de los protocolos establecidos o cualquier situación para su inmediata corrección”. El teléfono de CCOO está abierto continuamente para que nos hagáis llegar todo lo que consideréis oportuno y tramitarlo rápidamente con nuestros interlocutores del Servicio de Prevención o del Servicio de Personal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00