Dos hospitales de Málaga participan en el ensayo para valorar la transmisión del Covid-19 entre sanitarios
Málaga
Dos centros hospitalarios de Málaga, el Costa de Sol y Campus de Teatinos, participarán en el primer ensayo clínico dirigido a prevenir la enfermedad por coronavirus en profesionales sanitarios. Además de los dos hospitales malagueños, el Virgen de las Nieves y Clínico San Cecilio, en Granada; Virgen Macarena, en Sevilla, y Hospital Infanta Margarita, en Cabra, Córdoba, son otras áreas hospitalarias andaluzas que forman parte de este proyecto, ejemplo de colaboración entre comunidades autónomas bajo la coordinación del Ministerio de Sanidad.
EPICOS (Ensayo Clínico para la Prevención de la Infección por Coronavirus en Sanitarios) es el nombre de este estudio que arrancará en los próximos días en un total de 62 hospitales de 13 comunidades autónomas y que contará con la participación de 4.000 profesionales sanitarios.
Se trata de evaluar el riesgo de desarrollar la enfermedad sintomática por COVID-19 en personal sanitario de alto riesgo. Se comparará la eficacia preventiva de tres tratamientos estratégicos: hidroxicloroquina, antirretrovirales que se utilizan para tratar la infección por VIH y la combinación de ambos. El tratamiento preventivo tendrá una duración de 12 semanas aunque se realizarán análisis mensuales para evaluar la eficacia de cada opción.
Los primeros resultados podrían conocerse en cuatro semanas.
Con este ensayo clínico, el Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional sobre el SIDA y con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), busca proteger a los profesionales sanitarios que se encuentran en la primera línea de la respuesta a la pandemia, y a los pacientes, a los que el personal sanitario con enfermedad asintomática puede transmitir de modo inadvertido la enfermedad.
Es el mayor ensayo clínico de estas características en Europa y uno de los más grandes del mundo en el que participarán, además de personal médico y de enfermería, celadores, farmacéuticos técnicos de radiología y laboratorio, lo que se traduce en una representación de todas las profesiones que están actuando frente al virus en el ámbito hospitalario.
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...