El Govern interviene las residencias Domusvi Palma y Oasis por un elevado repunte de contagios
La consellera de Salut, Patricia Gómez, ha indicado que las medidas para controlar la propagación de la enfermedad han sido "insuficientes"

La consellera de Salut ha explicado que dos residencias mallorquinas quedan intervenidas. / Cadena SER

Palma
El Govern balear ha decidido intervenir la gestión de las residencias de mayores Domusvi Palma y Oasis de la isla de Mallorca. El motivo obedece al alto porcentaje de contagios que registran entre sus usuarios y a que las medidas para controlar la propagación de la enfermedad han resultado "insuficientes", según ha explicado la consellera de Salut, Patricia Gómez.
"Hemos ordenado la intervención de estas dos residencias para contener los contagios por coronavirus y asegurar la atención sanitaria adecuada a los usuarios", ha relatado Gómez. En total, son 61 positivos en Domusvi Palma de 218 ancianos, más 30 empleados. Por parte de la residencia Oasis, son 71 las personas las infectadas de 106 internos, a los que hay que sumar 18 trabajadores.
En cuanto a los usuarios de las residencias de personas mayores en general, hay 348 personas afectadas: 209 usuarios positivos activos, 6 usuarios curados y 28 exitus (este viernes eran 26). También se han registrado 99 trabajadores positivos activos y 6 trabajadores curados. Un total de 23 residencias de personas mayores tienen afectados.
En cuanto a las residencias para personas con discapacidad, hay 53 afectados. Se han registrado 19 usuarios positivos activos y 15 usuarios curados. También hay 15 trabajadores positivos activos y 4 trabajadores curados. En total hay 10 residencias y centros de discapacitados afectados.
Por último, Patricia Gómez ha querido transmitir un mensaje de arrepentimiento a raíz de las declaraciones que realizó el pasado miércoles, cuando señaló que "los profesionales se contagian en la calle o por un mal uso de los equipos de protección". La consellera de Salut ha indicado que se trata de unas palabras "desafortunadas" y ha pedido perdón "por si pudieron sentar mal". Ha reconocido y agradecido "el trabajo y la constancia" de los sanitarios de la comunidad.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...