En marcha las rutas que trasladan a los trabajadores a las fincas frutícolas de la región
700 jornaleros se estima que participen en alguna de las 47 rutas programadas. Iniciativa promovida tras el establecimiento del estado de alarma y ante las restricciones en los desplazamientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DAFRCWJAXBLOLF4NKXC7OLOAJM.jpg?auth=37c94222a78dc6c3321156f44e7c02195ec7af9899757996e2ad3cfa553d379c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Recogida Fruta / Cadena SER
![Recogida Fruta](https://cadenaser.com/resizer/v2/DAFRCWJAXBLOLF4NKXC7OLOAJM.jpg?auth=37c94222a78dc6c3321156f44e7c02195ec7af9899757996e2ad3cfa553d379c)
Mérida
Ya han dado comienzo en la región algunas de las rutas de transporte, en concreto se pondrán en marcha 47, que trasladarán a jornaleros desde 26 localidades extremeñas a las principales zonas de producción frutícola, a las fincas que estos días requieren de mano de obras para las tareas del campo.
Está previsto que unas 700 personas participen de esta iniciativa que se ha tenido que poner en marcha, por parte de la Junta en colaboración con el sector del transporte escolar y el ámbito agrario para favorecer el desplazamiento de estos trabajadores dada las medidas restrictivas en cuanto a movilidad implantadas en este estado de alarma.
Se trata de un servicio gratuito tanto para trabajadores como para contratistas agrícolas. Y para los responsables de las empresas de autobuses, que hasta antes del estado de alarma se encargaban de trasladar a los menores a los centros educativos, una oportunidad.
Desde la asociación que los aglutina, Artex, apuntan a la Cadena Ser que esta iniciativa no les salvará la temporada, ya que un servicio reemplaza a otro y los trayectos escolares solo supone el 40% de su facturación anual. Por su parte, desde la Junta confirman que esta ampliación de contrato está recogida legalmente.
Autobuses con un nuevo fin que deberán cumplir una serie de requisitos para garantizar la seguridad de los viajeros y de los conductores, y evitar por tanto contagios. Las empresas de transporte tienen que garantizar que sólo se ocupa un tercio de la capacidad de aforo de los vehículos. Se espera que el mayor volumen de rutas se pongan en marcha la próxima semana.