El CEPA de Torrelaguna coordina la fabricación de viseras 3D
Bajo el movimiento 'Acción Sierra Norte CV19', diversas personas se han unido para trabajar de forma solidaria conta la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKQFGHFLRJM4HAAPAMNFDCNHPQ.jpg?auth=c97ea8534889d6eab22bf8b1d4d533a7bbf0acc3c68e5b7a45ef24b353b53d9b&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El CEPA de Torrelaguna coordina la fabricación de viseras 3D / CEPA Sierra Norte
![El CEPA de Torrelaguna coordina la fabricación de viseras 3D](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKQFGHFLRJM4HAAPAMNFDCNHPQ.jpg?auth=c97ea8534889d6eab22bf8b1d4d533a7bbf0acc3c68e5b7a45ef24b353b53d9b)
Torrelaguna
Hasta hace poco más de un mes Luis Alonso impartía con normalidad clases de Programación, Robótica e Impresión 3D en el CEPA Sierra Norte de Torrelaguna. A la vez, Luis Cabrera gestionaba la papelería e imprenta familiar del mismo municipio. Mientras,Ángel trabajaba con su empresa de reparación de Carbono en el centro artesanal Torrearte de Torremocha. David, vecino de Pedrezuela, había cambiado su trabajo en una gran empresa tecnológica para montar su empresa de impresoras 3D. En el mismo municipio Juan Antonio Vera tiene un negocio de cerramientos y Bienvenido recorre la comarca divulgando la ciencia con el Planetario Sierra Norte.
Una vez estalló la pandemia y se decretó el estado de alarma todos ellos decidieron fabricar sus propios diseños de viseras pantalla de protección para sanitarios y residencias. Diego Redondo, Director del CEPA Sierra Norte, empezó a coordinar este grupo humano con el fin de fabricar estas viseras 3D y que se pudieran distribuir en los 42 municipios de la Sierra Norte madrileña.
Diego Redondo, director del CEPA Sierra Norte sobre los voluntarios que están fabricando material de protección para los sanitarios
08:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En apenas 24 horas todos ellos entraron en contacto y formaron un equipo, poniendo su tiempo, dedicación y máquinas personales a disposición de esta causa, mucho más amplia, bajo el nombre de Acción Sierra Norte CV19 a través de la cual se están fabricando también batas, mascarillas o gorros y se coordina la desinfección de los municipios.
Inicialmente se realizaron viseras 3D pero los últimos días la producción se ha basado en adaptadores para las máscaras de buceo del Decathlon y se han distribuido a los hospitales Infanta Sofía, Infanta Leonor e Infanta Elena.