Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Santa Eulària reparte 200 ayudas para alimentación y productos básicos

Además el Consistorio reparte 41 menús diarios entre las personas con menos recursos económicos

La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer / Ayuntamiento de Santa Eulària

La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer

Santa Eulalia del Río

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Eulària han triplicado el número de ayudas de cobertura de necesidades básicas, fundamentalmente ayudas para alimentación y productos básicos, desde el inicio del Estado de Alarma. Además, se están entregando 41 menús calientes al día, se hace servicio de entrega de compra a 7 familias y atiende a 16 personas sin techo de forma diaria al Refugio temporal del Pabellón Polideportivo. Incluso ha ayudado 5 niños sin acceso a internet a recibir en papel los deberes para poder seguir el ritmo de su clase.

Actualmente, el personal de que disponen son 7 trabajadoras sociales, 4 educadoras sociales, 1 psicóloga, 2 auxiliares administrativos y el refuerzo de 6 trabajadoras familiares y 1 trabajadora social a través de una empresa privada y para la prestación de servicios a domicilio. En este sentido, cabe destacar que desde el inicio del Estado de Alarma se han contabilizado más de 200 demandas de ayudas para la cobertura de necesidades básicas, triplicando la media habitual en el mismo periodo de tiempo. Estas ayudas se centran básicamente en complementos para adquirir alimentos o productos básicos de supermercado (limpieza personal y del hogar, fundamentalmente) y se otorgan vía vales de compra o por ingresos bancarios.

Sobre el perfil del demandante, aparte de los usuarios habituales de este tipo de prestación, se ha observado un incremento de la demanda por parte de personas individuales y familias que nunca habían requerido de los Servicios Sociales y que ahora si que tienen que recurrir a este departamento por la finalización de contratos, la congelación del inicio de la temporada turística que afecta a todo el sector Servicios, y para aquellas personas que han visto suspendida su trabajo y que no tienen derecho a ninguna prestación ni subsidio.

En cuanto al refugio temporal para personas sin hogar, implantado al día siguiente de la declaración del Estado de Alarma y que está dando servicio a 16 personas, 6 de ellas que han accedido directamente y las otras 10 que han sido remitidas por Cáritas, Cruz Roja y otros, incluso desde otros municipios. El Refugio se encuentra casi al límite de su capacidad actual, que es de 20 plazas gracias a la donación de 10 camas plegables hecha por Invisa y en mantas facilitadas por Cáritas.

El refugio está situado en el Pabellón Municipal y, en caso de necesidad, podría ampliarse, incluso habilitando otros espacios. Además de ofrecer un lugar donde descansar y pasar el confinamiento, el Refugio ofrece un servicio de ducha, lavandería y alimentación (tanto menús diarios como productos fríos tales como fruta, fiambre, pan y otros). Un total de tres personas dan servicio habitual a esta instalación temporal, además de una limpiadora y personal del servicio de atención a domicilio.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir