Sociedad | Actualidad
COVID-19

La historia de un grupo de albaneses y un jardinero

Llegaron a Santander para tratar de alcanzar Inglaterra como polizones

Entrevista de Angels Barceló a Francisco Javier, el jardinero que ofrece ayuda a los albaneses confinados en Santander

Entrevista de Angels Barceló a Francisco Javier, el jardinero que ofrece ayuda a los albaneses confinados en Santander

10:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

En Santander, una treintena de ciudadanos albaneses llevan desde el primer día de confinamiento hacinados en un bloque de viviendas abandonado sin agua corriente, luz y tampoco electricidad. Ni siquiera tienen aseos para ducharse o hacer sus necesidades.

Son jóvenes que habían llegado a Santander para tratar de colarse como polizones en los ferries que salen del puerto destino al Reino Unido y que tras la alerta sanitaria no tienen cómo salir de la ciudad.

Asociaciones y colectivos de Cantabria han exigido a la Delegación de Gobierno que busque una alternativa habitacional para estos chicos. “Planteamos como alternativa que se les traslade a polideportivos o albergues que están ahora mismo en desuso porque carece de lo mínimo para evitar el contagio”. Francisco Javier González es jardinero de profesión y el encargado de facilitarles lo básico mientras no lo haga la administración. Desde que se decretó el estado de alarma se desplaza -siempre que la policía se lo permite- con su furgoneta y una cisterna de agua para ofrecerles una ducha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00