Eduardo Santos: "La población migrante agradece la interacción con las instituciones"
El consejero de Políticas Migratorias explica cómo se difunde información de utilidad por las redes sociales

La Primera Llamada del Día: Eduardo Santos (07/04/2020)
03:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El consejero de Justicia y Políticas Migratorias, Eduardo Santos, explica cómo están empleando desde su Departamento las redes sociales, Facebook y Whatsapp, para difundir mensajes de información de utilidad para personas de origen inmigrante. Son más de cien mil las afincadas en Navarra y para ellas el Covid-19 supone un doble desafío por el desconocimiento en muchos casos de los recursos disponibles en esta situación. La información sobre aspectos de ámbito laboral, de vivienda, servicios sociales o la tarjeta sanitaria, se hace llegar en varios idiomas: "Estamos traduciendo información general y además muy específica a árabe, rumano, búlgaro, ruso, portugués, chino, inglés, francés, romaní..." señala Santos, al tiempo que destaca el "agradecimiento" de la población migrante por esa "interacción directa con las instituciones".