El lado positivo del confinamiento: disminuye el ruido y la contaminación
"Por fin puedo dormir, después de varios años", ha declarado Fina García, tesorera de la Asociación No Más Ruído al programa Hoy por Hoy Región de Murcia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/225SRF3AIBP6LLYWILJJBDTG7A.jpg?auth=048314b14b96262ca149a93c0daaa98ed26d98b61c2058eff10658c2fb4cde21&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ecologistas en Acción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/225SRF3AIBP6LLYWILJJBDTG7A.jpg?auth=048314b14b96262ca149a93c0daaa98ed26d98b61c2058eff10658c2fb4cde21)
Murcia
La disminución de la contaminación y del ruido en las ciudades, debido al estado de alarma, es un sueño hecho realidad para determinados colectivos que llevan décadas reclamando medidas en este sentido.
Es el caso de la Asociación No Más Ruído. Su tesorera, Fina García, ha vivido un auténtico calvario debido al ruido nocturno procedente de varios bares ubicados en su calle. Hace unos meses, la Justicia le dió la razón en el contencioso que mantenía con el Ayuntamiento de Murcia por estos ruídos. En los micrófonos de Hoy por Hoy Región de Murcia, esta enfermera ya jubilada, que pasó por auténticas crisis de ansiedad, confiesa que "por fín puede dormir".
Entrevista a Fina García de No más Ruido y a Esther Merino de Stop Quemas
17:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También hemos entrevistado a Esther Merino, portavoz de Stop Quemas. Desde esta plataforma ciudadana celebran el descenso de un 47% de la contaminación en Murcia que ha mejorado la salud de personas que padecen enfermedades respiratorias. Sin embargo, denuncian que las quemas agrícolas se han intensificado ante la falta de control y de recursos alternativos por parte de las administraciones.
Merino comprende que, en ocasiones, los agricultores no tienen alternativas porque las trituradoras y los contenedores de restos de podas que ponen tanto ASAJA como el Ayuntamiento de Murcia "son insuficientes, sabemos que hay una lista de espera de 500 personas", por eso pide a las administraciones más recursos y soluciones más efectivas.
Esther Merino recuerda que la quema de estos restos libera "grandes cantidades de material contaminante y nocivo" y exige a las administraciones que informen adecuadamente a la población que pueda verse afectada por estas altas concentraciones de contaminación nocivas para la salud, especialmente, en la periferia de la ciudad de Murcia. "Los vecinos tienen que saber que, cuando ésto sucede, los niños no deben estar en la calle jugando, tienen que estar en sus casas y las ventanas deben estar cerradas".