Los ERTE afectan ya a más de 7.000 trabajadores en la comarca de la Safor
A la subida del paro de un 8,5% en el mes de marzo, se suma un descenso del 22% en la contratación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFQBAA4DZNL7PINNC63JFWPXIY.jpg?auth=6197daf875e766518eba957973be75695bd49ed69ea90701a2c15aa48671f7f4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Negocios cerrados en el centro de Gandia / Redacción
![Negocios cerrados en el centro de Gandia](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFQBAA4DZNL7PINNC63JFWPXIY.jpg?auth=6197daf875e766518eba957973be75695bd49ed69ea90701a2c15aa48671f7f4)
Gandia
Ya lo habían vaticinado los sindicatos cuando comenzó la crisis sanitaria del Covid-19, pero no ha sido hasta ahora que se ha constatado el terrible impacto de la pandemia a nivel laboral en cuento a pérdida de puestos de trabajo.En la Safor el desempleo aumentaba un 8,5% en el mes de marzo, una situación que, por desgracia, seguirá en la misma línea en abril, según han indicado los responsables comarcales de UGT y Comisiones Obreras.
El secretario general en la Safor de UGT, Raúl Roselló, no solo atiende a estas cifras de desempleo de marzo, sino que indica que tampoco la contratación ha seguido la línea que era previsible en un mes de marzo normal. De este modo, las empresas han dejado de formalizar más de 1.300 contratos que en el año anterior sí se produjeron en marzo, lo que representa un descenso de la contratación del 22%. Y aunque en estos momentos no hay cifras exactas, el portavoz de UGT mantiene que en la Safor ya hay afectados por distintos ERTE unos 7.000 trabajadores.
Raúl Roselló, secretario general en la Safor de UGT
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por parte de CCOO, su secretario comarcal, Josep Antoni Carrascosa, recuerda que el sindicato está manteniendo durante estos días una serie de conferencias telemáticas con diferentes alcaldes de la Safor, con el objetivo de trasladar las propuestas negociadas con la Generalitat para garantizar y reforzar los sistemas públicos de protección social.
Josep Antoni Carrascosa, secretario comarcal de CC.OO
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles