El Coronavirus lastra los datos del paro del mes de marzo
El mes de marzo se ha cerrado con 2.761 nuevos parados dejando un total de 32.023 desempleados
Elche
Las primeras semanas del Estado de Alarma decretadas por el gobierno central durante el mes de marzo a causa de la pandemia del Coronavirus han provocado un incremento del registro de desempleados en la comarca.
El cierre de la actividad ha llevado a marcar máximos que no se daban en el Baix Vinalopó desde hace más de dos años. El mes de marzo se cierra con un total de 32.023 parados de los que 25.665 son de Elche, 2.964 de Santa Pola y 3.394 de Crevillent.
Se ha producido un aumento del 9,44% en la comparativa mensual. En datos totales, la comarca ha experimentado un incremento de 2.761 personas, de las que 2.286 son de Elche.
Los sectores más afectados han sido los de la Industria y Servicios, seguidos de la Construcción. En Elche se han registrado cerca de un millar de nuevos parados tanto en la Industria como en Servicios en el mes de marzo, una tendencia que también se da en Santa Pola y Crevillent.
Por sexos, en la comparativa mensual de febrero y marzo son los hombres los que han salido más perjudicados. Suponen en la comarca un 52,63% de los nuevos parados. Sin embargo, en el registro total del mes de marzo, las mujeres siguen suponiendo más de la mitad del número de personas registradas en las oficinas de empleo.
Comisiones Obreras ha resaltado que en estas cifras no aparecen los afectados por los ERTE. Además, la secretaria comarcal de la confederación sindical, Carmen Palomar, ya ha indicado que la crisis provocada por el Coronavirus no es un impacto del que el mercado labora se vaya a recuperar rápido. Para ello, Palomar ha apuntado que hay que aumentar el gasto público con una reforma fiscal que corrija la desigualdad.