Sociedad | Actualidad
Turismo

Incertidumbre en el sector turístico provincial por la temporada de verano

El presidente de la asociación ALTUR HOSBEC en la provincia de Castellón, Alexis de Pablo, asegura que lo más importante es garantizar la supervivencia de las empresas turísticas, una vez finalice el estado de alarma por el coronavirus.

Peñíscola / Radio Castellón/Javier Quesada

Peñíscola

Castellón

El sector turístico ha sido uno de los más afectados por esta crisis sanitaria. En la provincia de Castellón, la mayoría de hoteles han bajado la persiana, pùesto que los pocos que están abiertos son para uso hospitalario. El presidente de ALTUR HOSBEC, Alexis de Pablo, ha explicado en una entrevista en Hoy por Hoy Castellón que han creado un gabinete de crisis para analizar todo lo que está suponiendo la pandemia para el sector y ver qué medidas se han de poner en marcha para garantizar la supervivencia de las empresas tras la crisis, sobre todo medidas enfocadas en temas de incentivos y rebajas fiscales.

Ahora están inmersos en los trámites de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo para adaptarse a la situación actual y a la espera de nuevas órdenes por parte del Gobierno. El presidente provincial de ALTUR HOSBEC asegura que ahora mismo es muy difícil hacer un pronóstico sobre cómo será la próxima temporada de verano.

De Pablo ha asegurado que el sector ha actuado con responsabilidad desde el primer momento porque cerraron los hoteles antes, incluso, del decreto ley del Gobierno.

TURISMO EN CASTELLÓN

El Ayuntamiento de Castelló trabaja en la reprogramación de actividades para dinamizar el turismo de la ciudad, cuando finalice la crisis sanitaria.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha mantenido una videoconferencia con representantes del sector turístico para conocer sus reivindicaciones. El consistorio trabaja en la elaboración de un plan de respuesta económica para paliar los efectos de la crisis.

Un plan que tiene como objetivo generar ocupación e incide especialmente en pymes y autónomos, según ha destacado Marco, que ha explicado que están trabajando en la reprogramación de actividades, que dinamicen la ciudad.

El consistorio también quiere llevar a cabo en materia fiscal, la ampliación del catálogo de bonificaciones y subvenciones a los sectores más afectados, así como flexibilizar el calendario fiscal y los pagos de tributos.

En el encuentro telemático han participado representantes de la patronal del turismo autonómico, Altur Hosbec, además de la concejala de Turismo Pilar Escuder. Tanto Ayuntamiento como empresarios han coincidido en la necesidad de trazar una estrategia común para aunar esfuerzos y reactivar Castelló como destino turístico cuando las medidas derivadas del coronavirus lo permitan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00