Segunda detención por saltarse el confinamiento en La Solana
Se trata de una mujer de 59 años que alteró el orden público en el interior de una tienda de alimentación, quien era reincidente en el incumplimiento de las medidas decretadas por Estado de Alarma
La Solana
La Policía Local de La Solana ha efectuado la segunda detención, tras ser reincidente en el incumplimiento del Estado de Alarma. Tras detener, hace unos días, a un hombre de 34 años en este mismo municipio, ahora es una mujer de 59 años la que ha resultado detenida.
Asimismo, tal y como han indicado fuentes municipales, la detención de esta mujer se produjo, tras alterar el orden público en un supermercado de La Solana. Todo ello, porque esta mujer había sido desalojada de este establecimiento, pero, poco después, regresó e increpó a viva voz a todos los presentes en este negocio local.
Seguidamente, fue inmovilizada por los propios empleados, quienes alertaron a la Policía Local, quiénes procedieron a su detención. De este modo, se comprobó que era reincidente en el incumplimiento de las medidas recogidas en este Estado de Alarma. Por este motivo, la Guardia Civil de este municipio se encargó de completar las diligencias.
Con ello, se han efectuado ya dos detenciones en este municipio, de entorno a 15.000 habitantes, en donde se han identificado a 327 personas y se han impuesto hasta 35 denuncias por inclumplir este Estado de Alarma. Sin embargo, resulta llamativo que se han incrementado las quejas vecinales por ruidos, sobre todo en la franja nocturna.
No obstante, la Policía Local de La Solana, también, tuvo 4 requerimientos alertando de que había albañiles trabajando. A la llegada de los agentes, se comprobó de que eran obreros por cuenta propia, por lo que sí que podían estar trabajando, ya que las restricciones, que introdujo el gobierno hasta el 9 de abril, solo afectan a trabajadores asalariados.
Crece el número de multas en Manzanares
Además, La Solana no es el único municipio de la comarca que está incrementando las denuncias por el incumplimiento del Estado de Alarma, puesto que en la localidad de Manzanares se han llevado a cabo hasta 118 denuncias por parte de la Policía Local. En este aspecto, su concejal de Seguridad Ciudadana, Juan López de Pablo, asegura que “113 por desobediencia a la autoridad, cuatro por negativa a identificarse y una por la difusión de imágenes no autorizadas de cuerpos de seguridad”.
Unas denuncias a las que hay que sumar, según el propio López de Pablo, “alrededor de 300 denuncias más”, que han realizado desde la Guardia Civil, cuyas conductas están tipificadas como graves o muy graves, por lo que "conllevan sanciones de entre 600 y 30.000 euros”.
Finalmente, desde Subdelegación de Gobierno en Ciudad Real, confirman que, hasta la noche de este domingo, se han realizado hasta 497 multas y 5 detencios. Unos datos en los que se recogen las sanciones y las detenciones realizadas por Policía Nacional y Guardia Civil, por lo que habría que sumar a las realizadas por las diferentes policías locales.
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...