Barbón pide a los vecinos de municipios turísticos que denuncien a los incumplidores del confinamiento
La Guardia Civil minimiza la supuesta llegada masiva de madrieños y vascos a segundas residencias del municipio de Llanes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHSQ7ECJTNIXPKD7OGICUHOYZU.jpg?auth=fe69fdaacfaf79604d89b87bb997a577cb3813b24712cef03f26e70f0f9c937f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Barbón ha pedido en sus redes sociales que se denuncie a quienes acudan a sus residencias de vacaciones durante la Semana Santa. / Principado de Asturias
![Barbón ha pedido en sus redes sociales que se denuncie a quienes acudan a sus residencias de vacaciones durante la Semana Santa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHSQ7ECJTNIXPKD7OGICUHOYZU.jpg?auth=fe69fdaacfaf79604d89b87bb997a577cb3813b24712cef03f26e70f0f9c937f)
Oviedo
El presidente del Principado, Adrián Barbón, convirtió el asunto este lunes en objeto de un mensaje de advertencia en sus redes sociales, pero los controles de la Guardia Civil han permitido medir las dimensiones del fenómeno, y desde luego no da la impresión de que Llanes -ni ningún otro concejo asturiano con la etiqueta de destino turístico- esté tomado por visitantes foráneos.
Ya en el inicio del Estado de Alarma comenzó a correr la noticia del movimiento hacia segundas residencias de vecinos de otras comunidades –fundamentalmente madrileños y vascos- con propiedades en Llanes. Los rumores se reactivaron el pasado viernes, cuando comenzaron a llegar las primeras noticias de apartamentos de repente ocupados tras meses cerrados a cal y canto. Los vecinos habituales denunciaron la llegada de gente de Euskadi y Madrid a pesar del estado de alarma y acudieron al ayuntamiento. Lo contaba este lunes en Radio Asturias la primera teniente de alcalde llanisca, Marián García de La Llana, que constataba la preocupación que ha cundido en el municipio.
Sin embargo, la propia concejala de Foro constataba que no le consta ninguna denuncia en ese sentido y que la propia Guardia Civil les ha trasadado que "la cosa no es para tanto como pueda parecer". De la Llana habla de gente de fuera que puede haber llegado a Llanes con causa justificada. Es decir, ni es un comportamiento generalizado ni hay avalancha de turistas, pero por si acaso se ha puesto a patrullar a la Policía Local de forma permanente y la Guardia Civil ha establecido controles en la entrada y salida del municipio.
El propio presidente del Principado, Adrián Barbón, ha pedido en su perfil de Cacebook a los vecinos que denuncien los casos que les consten ante las autoridades. Barbón justifica su petición asegurando que “todos somos responsables no sólo de nuestro comportamiento, sino que podemos ser responsables involuntarios de la propagación del virus. El presidente asturiano se ha puesto en contacto con la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, para pedirle expresamente que refuerce la vigilancia a este respecto.
El asunto ha tomado tales dimensiones qye ha desplazado del primer plano a las cifras del coronavirus, que en Asturias siguen por la buena senda. Las cifras de pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos también ha comenzado a menguar, de modo que el domingo pasaron de 83 a 76 -siete menos-. Además el dato de nuevos positivos vuelve a crecer a un ritmo muy contenido, y han sido sólo 41 de sábado a domingo. Sin renunciar a un mínimo de esperanza nos baja a tierra la comparativa entre personas fallecidas -el domingo fueron seis más- y las curadas, exactamente las mismas en función de las altas que se dieron en el mismo período de tiempo.