A vivir que son dos días Castilla y LeónA vivir que son dos días Castilla y León
Ocio | Ocio y cultura
Coronavirus Covid-19

No confundas mi tos, es por la alergia, no por coronavirus

En tiempos del Covid-19, toser o estornudar te colocan en el centro de todas las miradas

Hombre tosiendo en su brazo / Getty images

Hombre tosiendo en su brazo

Valladolid

Toser o estornudar en público en tiempos del coronavirus provoca una gran alerta entre las personas que están a nuestro alrededor, cualquiera de nosotros lo hemos podido comprobar estas últimas semanas. Pero con la llegada de la primavera, la tos y los estornudos aumentan, sobre todo entre las personas alérgicas, que según los expertos estaríamos hablando de entre el 20 y el 40% de la población mundial.

Nuestro nivel de obsesión con el Covid-19 es alto y siempre pensamos que cualquier síntoma puede ser de esta enfermedad, pero no tiene por qué ser así. La doctora Alicia Armentia, Jefa de la Unidad de Alergología del Hospital Río Hortega de Valladolid y Catedrática de Inmunopatología y Alergología en la Universidad de Valladolid, lo tiene claro: "No podemos confundir los síntomas del Covid-19 con los de la alergia. El coronavirus provoca tos y fiebre, mientras que las alergias al polen se manifiestan con picor de ojos acompañado de tos seca y estornudos"

Esta doctora ha llamado a los más de 2.400 pacientes alérgicos que tiene en el Hospital Río Hortega de Valladolid y"afortunadamente ninguno está infectado, a pesar de tener contactos cercanos, lo que me ha llamado mucho la atención. Lo que tienen en común son los corticoides inhalados y un sistema inmune deficitario. Sin embargo las personas más fuertes con respuestas inmunes contundentes sufren clínica muy grave por coronavirus".

Según la doctora Armentia, "este coronavirus, como el virus sincitial respiratorio, parece seguir una vía inmune Th2, que es la misma que siguen los procesos alérgicos, por lo que puede haber una competencia que favorezca o pueda proteger a las personas atópicas. También estarían más defendidas las personas que padecen parasitosis y así lo espero en el caso de países con sanidad no desarrollada".

Los síntomas de la alergia en tiempos del coronavirus

15:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Será un buen año para los alérgicos?

En la entrevista mantenida con el programa A vivir que son dos días Castilla y León, la doctora Alicia Armentia ha pronosticado que este puede ser un buen año para las personas alérgicas ya que"tenemos menos contaminación gracias a la cuarentena". Además, el pasar más tiempo en casa nos puede proteger del polen del plátano de sombra cuyo nivel está "altísimo ahora mismo"

Además, la doctora recuerda a las personas alérgicas que"no pueden suspender sus tratamientos y en cuanto tengan síntomas es mejor que tomen los medicamentos".

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00