Más de 200 ambulancias desinfectadas por los bomberos en Guadalajara
Están descontaminando algo más de 20 ambulancias diarias

Desinfección ambulancia / FOTO SER GU

Guadalajara
La labor de los bomberos está siendo tremendamente importante en la lucha contra la pandemia. En una semana bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de Guadalajara han desinfectado unas 200 ambulancias en un pasillo especial que han montado en la parte trasera del Hospital de Guadalajara y con un proceso perfectamente controlado.

Estación descontaminación / Foto SER GU

Estación descontaminación / Foto SER GU
Los bomberos se organizan en turnos de mañana y de tarde, cubriendo una jornada de 12 horas diarias. En ese tiempo la llegada de ambulancias a la estación de descontaminación es un goteo constante. Nos comentan que están higienizando entre 20 y 25 ambulancias diarias.
PROCESO DE DESCONTAMINACIÓN
El proceso consta de 6 etapas o pasos:
Comienzan con la toma de datos del servicio que ha hecho la ambulancia, atendiendo a si el traslado ha sido o no de un posible paciente infectado por COVID-19. Esto marca el tipo de actuación a realizar.

Entrada para descontaminación / Foto SER GU

Entrada para descontaminación / Foto SER GU
Después, en la zona roja, el vehículo es tratado exteriormente con una mezcla de hipoclorito y agua. Se deja actuar durante 2 ó 3 minutos.
La ambulancia pasa a la zona azul donde se aclara la desinfección aplicada anteriormente para después actuar en el interior con ozono, tanto en la cabina como en el espacio de atención al paciente.

Desinfección ambulancias / Foto SER GU

Desinfección ambulancias / Foto SER GU
Antes de pasar a la zona de limpio, los profesionales sanitarios son despojados de los equipos de protección, posiblemente contaminados, para ser desechados.
El último paso es la ventilación del vehículo y el paso del personal a la carpa de descanso.

Área de limpio / Foto SER GU

Área de limpio / Foto SER GU
Todas estas tareas realizadas por los bomberos permiten dejar de nuevo la ambulancia perfectamente descontaminada y dispuesta para un nuevo traslado.
El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, y el presidente de la Diputación, José Luis Vega, han querido agradecer el tremendo esfuerzo y la gran labor que están haciendo los bomberos de la capital y de la provincia. Vega además ha deseado la pronta recuperación a un bombero del Consorcio que presenta resultado positivo por coronavirus.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...