Comienza el montaje de los dos albergues para personas sin hogar en València
La Policía Local de València y el Ejército de Tierra colaboran en las tareas de montaje, que se prevé que puedan terminar en los próximos días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7H2H5SP5RIN3F7MIDGLNGUPRI.jpg?auth=fb33383582b3a0f73473114e298c3a8c87bc6351de5b109d0f60bc9340bd721b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Ejército de Tierra participa junto a la Policía Local de València en la creación de los dos albergues municipales para personas sin hogar / Ejército de Tierra
![El Ejército de Tierra participa junto a la Policía Local de València en la creación de los dos albergues municipales para personas sin hogar](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7H2H5SP5RIN3F7MIDGLNGUPRI.jpg?auth=fb33383582b3a0f73473114e298c3a8c87bc6351de5b109d0f60bc9340bd721b)
Valencia
Este viernes ha comenzado el montaje de los dos albergues que se crearán en los polideportivos municipales de la Petxina y el Cabanyal para acoger a las personas sin hogar durante la crisis del coronavirus. La construcción de estas instalaciones la realiza la Policía Local de València en colaboración con el Ejército de Tierra, que este viernes por la mañana ha trasladado todos los materiales necesarios a las dos ubicaciones. El primer albergue, de la Petxina, se podría estar operativo este mismo fin de semana. Tendrá capacidad para 50 plazas y estará completamente equipado para evitar contagios por coronavirus.
![Habilitación de uno de los polideportivos municipales de València para personas sin hogar durante la crisis del coronavirus](https://cadenaser.com/resizer/v2/BKT3ZIHBIRKUDJAXDNGXJ4X7YM.jpg?auth=4bb1a13d2eadcd8e935008bcaf444f1f34f37bc04c48cb3077df75cfc2137e20&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Habilitación de uno de los polideportivos municipales de València para personas sin hogar durante la crisis del coronavirus / Ayuntamiento de València
![Habilitación de uno de los polideportivos municipales de València para personas sin hogar durante la crisis del coronavirus](https://cadenaser.com/resizer/v2/BKT3ZIHBIRKUDJAXDNGXJ4X7YM.jpg?auth=4bb1a13d2eadcd8e935008bcaf444f1f34f37bc04c48cb3077df75cfc2137e20)
Habilitación de uno de los polideportivos municipales de València para personas sin hogar durante la crisis del coronavirus / Ayuntamiento de València
La concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, explica que las personas que se alojen en estos centros recibirán una "atención integral". Es decir, se les facilitará servicios de ducha, alimentación, lavandería, taquillas, atención social, atención sanitaria y determinadas actividades de ocio. Sumando estos nuevos recursos a los que ya existen, València pasará a tener 910 camas para personas sin hogar lo que, según Lozano, permitirá cubrir a todo el colectivo.
El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, recuerda que, aunque estas personas no estén diagnosticadas por la enfermedad, hay que prevenir posibles brotes. Por ello, se crearán espacios separados de 5,5 metros cuadrados por cada interno. Además, Isabel Lozano explica que se habilitará un espacio de aislamiento en cada albergue para las personas que presenten síntomas. Los internos no podrán salir de estos albergues y se hará un control diario de su temperatura corporal. Cano asegura que casi todas las personas sin hogar que entren en estos albergues lo harán de forma voluntaria y, además de alimentos, se les dará un kit de higiene personal.
Aaron Cano (concejal de Protección Ciudadana): "La colaboración con el Ejército está siendo muy provechosa para València"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Activos hasta que termine la crisis
Estos dos albergues, el de la Petxina y el del Cabanyal, contarán con trabajadores de la concejalía de Servicios Sociales, de la Fundación Deportiva Municipal, y con equipos de gestión creados específicamente. El objetivo es mantenerlos activos hasta que termine la crisis sanitaria, que se podría alargar durante todo el mes de abril.
El Ejército de Tierra ha estado este viernes por la mañana descargando los materiales necesarios en los dos albergues porque, según Aarón Cano, la colaboración entre ambas fuerzas de seguridad, es total. Explica que el ejército está respondiendo a todas las solicitudes de la Policía Local. De hecho, la Unidad Militar de Emergencias desinfecta de forma habitual las zonas más sensibles de la ciudad.
Objetivo: construir el primer albergue municipal
La concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, añade que el objetivo del Ayuntamiento de València, una vez acabe esta crisis, es seguir adelante con la construcción del primer albergue municipal para personas sin hogar. Unas instalaciones que por ahora no existen en València, a pesar de que el resto de las grandes ciudades de España sí que cuentan con este recurso. La Concejalía ya ha elegido la ubicación del espacio y prevé construirlo durante esta legislatura.
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....