Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Navarra Suma, dispuesta a acuerdos porque "hay que reconstruir prioridades"

Javier Esparza afirma, en la SER, que "es un momento que por lealtad institucional todo el mundo entiende que hay que arrimar el hombro"

Entrevista con Javier Esparza, Navarra Suma (03/04/2020)

Entrevista con Javier Esparza, Navarra Suma (03/04/2020)

09:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El líder de UPN, y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, insiste, en la SER, en que lo primero son las personas y que luego ya vendrá lo demás, en referencia a la crisis generada tanto sanitaria como económica a causa del coronavirus. Esparza asegura que están dispuestos a llegar a acuerdos y que "es un momento que por lealtad institucional todo el mundo entiende que hay que arrimar el hombro". "Tenemos una máxima, lo que es bueno para Navarra, es bueno para UPN, para Navarra Suma", apunta en La Ventana de Navarra.

"Nos sentaremos sin ningún tipo de duda. Hoy he hablado de un Plan de reactivación económica y social porque creo que nos va a hacer falta. Eso seguramente tiene mucho más sentido si nace de los acuerdos entre distintos, que si se hace apartando a unos o a otros. No vamos a tener ningún complejo para sentarnos", señala el líder regionalista respecto a las posibles medidas para reconstruir económicamente Navarra una vez superada la crisis sanitaria.

En cuanto a los decretos aprobados por el Parlamento de Navarra, y en el que han sumado votos con EH Bildu para sacar adelante dos enmiendas, afirma que "no entiendo como esas enmiendas no son compartidas por todos, y no tengan esas sensibilidad para con los autónomos y con los ayuntamientos". "Es de justicia que el Gobierno participe de todo esto".

Señala que "la crisis sanitaria es lo principal en estos momentos, y lo que nos tiene que preocupar. Luego ya trabajaremos en la crisis económica". "El presupuesto aprobado es papel mojado, y hay que reconstruir prioridades, para volver a la situación de antes".

Y respecto a la relación con el Ejecutivo, apunta que "hemos tenido una comunicación fluida pero nos gustaría tener más información y más rápida. Nos hace falta más datos para plantear mejor las iniciativas. Hay luces y sombras como en todo".

Mirando al congreso de los diputados dice que "en líneas generales se está visibilizando que la crítica queda en segundo lugar y que están centrados en lo importante que es la emergencia sanitaria."

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00