La vacuna antirrábica y la desparasitación interna siguen siendo obligatorias en el estado de alarma
Los Colegios Veterinarios han remitido una circular a los profesionales recordando que esta práctica sigue vigente

El calendario de vacunación de los animales domésticos sigue vigente en el estado de alarma / Getty Images

Palencia
El estado de alarma decretado por el Gobierno no exime de deternibadas obligaciones a los propietarios de animales, así el Colegio Oficial de Veterinarios de Palencia ha remitido una circular a sus miembros recordándoles que la aplicación de la vacuna antirrábica y la desparasitación interna siguen siendo obligatorias aún a pesar de la situación que estamos viviendo.
Comienza la campaña de vacunación de la rabia, una circunstancia que obliga a los propietarios de animales domésticos a acudir a su veterinario para su administración, recuerdan los profesionales que se trata de una enfermedad que puede trasnmitirse a los humanos por lo que no es recomendable dejarlo y suministrarla en el momento indicado. Se trata de una de las urgencias que las clínicas veterinarias, como servico esencial designado por el Gobierno, están en la obligación de cumplir. La normativa que regula el calendario de vacunas es competencia de las comunidades autónomas, Castilla y León cuenta con una de las más restrictivas por lo que, una vez acabe esta situación, será más sencillo el poder desplazarnos con nuestros animales. Otra de las obligaciones es la desparasitación interna de los animales que hay que dispensar cada 6 meses aunque, se recomienda, hacerlo cada menos tiempo.