Economia y negocios | Actualidad

La crisis del coronavirus desploma el empleo un 7% en Castilla-La Mancha

El paro subió en marzo en 12.271 personas. Servicios y construcción fueron los sectores más castigados

La hostelería ha sido uno de los sectores más afectados / Eduardo Parra - Europa Press (EUROPA PRESS)

La hostelería ha sido uno de los sectores más afectados

Toledo

El paro se disparó en marzo con una subida del 7% y 12.271 parados más en Castilla La Mancha. Finalizó el mes con un acumulado de 188.012 desempleados. La afiliación se desplomó desde el 12 de marzo un 4,9% y las contrataciones un 24% en el global mensual. 

Subió en todas las provincias. Donde más porcentualmente en Guadalajara, un 10,27%. En términos absolutos, Toledo ha destruido 4.097 empleos, uno de cada tres en la comunidad. En términos interanuales, el paro subió en 16.139 desempleados en la Comunidad, un 9,39% más. Así, en Albacete subió en 1918 parados, un 5,56%; Ciudad Real 3.666 parados, un 7,58%; Cuenca 882 parados, un 6,89%; Guadalajara 1708 parados, 10,2% y Toledo 4097 parados, un 6,47%

El 66% de los parados actuales en la región pertenecen al sector servicios que acumula 124.168 parados en total, ganando en el último mes 5.773. Le sigue muy de cerca este mes la construcción con 4.449 parados más, industria con 1.345 y agricultura con 694. Curiosamente en Guadalajara ha bajado el paro en el sector primario en 6 personas, y 13 en Albacete del colectivo sin empleo anterior

La contratación se desplomó, con 14.456 contratos menos firmados, una caída del 24%

La Seguridad Social cerró el mes de marzo en Castilla-La Mancha con un descenso de la afiliación del 1,5% lo que supone 10.730 cotizantes menos. Por provincias, bajó un 4,6% en Albacete, un 5,86% en Ciudad Real, un 3,9% en Cuenca, un 4,8% en Guadalajara y un 4,7% en Toledo. 

Respecto al mismo mes del año anterior, el número de afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad Autónoma bajó en 4.189 personas, lo que supone una caída del 0,6%.

En total, al término de marzo de 2020, en la región había 694.046 afiliados a la Seguridad Social. De ellos, 545.891 corresponden al Régimen General, 148.153 al de Autónomos, y dos al del Carbón.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00